En lo que respecta a la necesidad de la participación de los países europeos en las conversaciones ruso-estadounidenses para poner fin al conflicto en Ucrania, el ministro respondió: "No sé para qué tenerlos en la mesa de negociaciones". "Si los europeos van a sonsacar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto, mientras que ellos mismos, según su costumbre, carácter y hábitos, tendrán en mente la continuación de la guerra, entonces, ¿para qué invitarlos allí?", planteó.
Previamente esta jornada, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Rusia mantendrá este martes conversaciones con representantes estadounidenses en Arabia Saudita. Según el portavoz, el ministro ruso de Asuntos Exteriores y el asesor presidencial para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, viajarán a Riad siguiendo instrucciones del presidente ruso.
La reunión estará dedicada, en primer lugar, al restablecimiento de todo el complejo de las relaciones ruso-estadounidenses. También se centrará en la preparación de posibles negociaciones sobre la resolución del conflicto ucraniano y la organización de una reunión entre los presidentes de Rusia y EE.UU., indicó el portavoz.