Internacional
¿Qué cambios se esperan en la política iraní tras la muerte del presidente?
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció el domingo al accidentarse en el helicóptero donde viajaba
20 de mayo de 2024
Internacional.- Los ojos internacionales están puesto en Irán tras el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisi. Todos se preguntan qué sucederá, ya que desde que asumió el poder en el 2021 las protestas son continúas por problemas económicos y los derechos de las mujeres. Además, todo se vuelve más complicado porque sucede en medio de fuertes tensiones en Oriente Medio por la guerra entre Israel y Hamás.

Lea también: Irán nombra a Ali Bagheri Kani, nuevo ministro de Exteriores tras la muerte de Abdolahian

De acuerdo con la Constitución iraní, el poder recae en la tercera persona en la jerarquía del país que vendría siendo el primer vicepresidente de la república, Mohammad Mokhber. Sin embargo, tomar el poder no es sencillo, ya que debe ser aprobado por la máxima autoridad iraní que es el líder supremo, o ayatolá, cuya autoridad es vitalicia.

Adicional a la aprobación del ayatolá Alí Hoseiní Jameneí también se debe "formar un consejo integrado por el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica, el presidente del Poder Judicial y el primer vicepresidente de la república, que, en un plazo no mayor a 50 días, tendrá que elegir al nuevo presidente del país".

Cabe destacar que, desde la mañana de este lunes el Gabinete gubernamental ya se encuentra reunido, pero de momento no ha habido un anuncio oficial.

¿Equilibrio del poder cambiado? 

De acuerdo con la politóloga Yelena Supónina el rumbo político de Irán no cambiará significativamente ni en la política interior de Irán y menos política exterior, ya que ambas autoridades coincide plenamente con lo que quiere y siempre quiso el ayatolá Jameneí como jefe de Estado.

También aseguró que el vicepresidente "mantiene los mismos puntos de vista conservadores" por lo que "es poco probable que el cambio de figuras en Irán modifique las cosas en un futuro próximo".

Muerte del presidente 

Durante el domingo, un helicóptero -en donde viajaba el presidente iraní Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país y otros- se estrelló en una región montañosa y con neblina en el noroeste del país. Casi de inmediato comenzó el despliegue de funcionarios para su búsqueda para hallarlo con vida, pero fue en vano porque mañana de este lunes se confirmó que todos fueron encontrados sin vida.

Cabe destacar que, al momento de la redacción, aún no se confirma la causa del desplome del helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Con información de RT