Internacional
Boluarte denuncia “ataque y acoso sistemático” en su contra
La presidenta de Perú dijo que el allanamiento de su vivienda y despacho fue algo arbitrario y desproporcionado, y denunció que esto genera inestabilidad política, social y económica
31 de marzo de 2024
Internacional.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rechazó este sábado (30.03.2024) el allanamiento de la fiscalía a su vivienda y despacho presidencial, y denunció un "ataque y acoso sistemático" por parte de la prensa, en medio de las investigaciones que enfrenta por presunto enriquecimiento ilícito. Esto, mientras su antiguo partido presentó una moción de vacancia en contra de la mandataria.

"La medida de la madrugada es arbitraria, desproporcional y abusiva", señaló Boluarte en un mensaje a la nación tras las operaciones de registro ordenadas en su contra. "La presidenta viene siendo atacada sistemáticamente y por ende se ataca la democracia, generando inestabilidad política, social y económica", afirmó.

Lea también: (Oposición socialdemócrata se proclama vencedora en los comicios municipales en Turquía)

Jefa de Estado desde diciembre de 2022, la exvicepresidenta agregó que de "manera sistemática se me viene acusando con noticias tendenciosas y falsas". La mandataria está en el centro de un escándalo por unos relojes Rolex que no habría declarado como parte de su patrimonio, según revelaciones realizadas por la prensa.

Moción de vacancia

Debido a ello, la fiscalía le abrió una investigación preliminar por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos públicos. En el marco de las pesquisas, un grupo de fiscales y policías allanó en la madrugada su vivienda y el despacho presidencial, en busca de las joyas cuya procedencia no ha esclarecido.

Boluarte evitó, por "recomendación" de su abogado", referirse públicamente al llamado "caso Rolex” hasta que pueda declarar ante la fiscalía, diligencia que está prevista para el viernes 5 de abril. La mandataria insistió en su mensaje que es víctima de un "ataque y acoso sistemático" e hizo un llamado a favor de la democracia.

En caso de que la fiscalía la acuse de enriquecimiento ilícito, Boluarte solo respondería en un eventual juicio después de julio de 2026, cuando termina su mandato, según fija la Constitución. Sin embargo, su antiguo partido, Perú Libre, presentó esta misma jornada una moción de vacancia (destitución) "por incapacidad moral permanente por el tema de los rólex y joyero", indicó la diputada Margot Palacios.

La presentación cuenta con las firmas de 26 de los 130 parlamentarios que componen el Congreso, entre los que se encuentran además representantes de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Bloque Magisterial y Acción Popular.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE DW