Internacional
Papa Francisco: Se escandalizan si bendigo a un homosexual, pero no si bendigo a un empresario explotador
La bendición de las parejas del mismo sexo o en situación "irregular" como divorciados vueltos a casar, ha sido acogida con satisfacción por muchas conferencias episcopales del mundo
8 de febrero de 2024
Internacional.- El papa Francisco, en entrevista exclusiva concedida este jueves a Credere, consideró una hipocresía que nadie se escandalice si da su bendición a un empresario que explota a la gente, mientras se escandalizan si se la da un homosexual. Sus críticas declaraciones las realizó al director del periódico, Vincenzo Vitale, al comentar sobre las recientes controversias surgidas tras la declaración doctrinal de Fiducia Supplicans, que propone la bendición para las parejas 'irregulares' (incluidas las homosexuales).

Lea también: Ministro italiano exige la castración química para los agresores sexuales

"Los pecados más graves son aquellos que se disfrazan con una apariencia más 'angelical'", expresó Francisco, refiriéndose al texto bíblico de la segunda carta a los Corintios (11:14). "Nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente: y esto es un pecado gravísimo. Mientras se escandaliza si se la doy a un homosexual…. ¡Esto es hipocresía!", aseguró el papa.

"No bendigo un 'matrimonio homosexual', bendigo a dos personas que se aman y les pido también que recen por mí", explicó el sumo pontífice de la Iglesia Católica. "Siempre en las confesiones, cuando llegan estas situaciones, personas homosexuales, personas casadas nuevamente, siempre rezo y bendigo. La bendición no se le debe negar a nadie. Todos, todos, todos. Atención, hablo de personas: las que son capaces de recibir el bautismo", subrayó el papa.

La histórica apertura del papa Francisco a la bendición de las parejas del mismo sexo o en situación "irregular" como divorciados vueltos a casar, ha sido acogida con satisfacción por muchas conferencias episcopales del mundo, pero el ala más conservadora la califica de "blasfemia" y otros obispos, como los africanos, siguen mostrando su rechazo.

En otro de los extractos adelantados de la entrevista, el papa destaca que "abrir el trabajo en la Curia a las mujeres es importante".

"En la Curia romana ahora hay varias mujeres porque desempeñan mejor que nosotros los hombres en ciertos roles", asegura Francisco.

También sobre su estado de salud vuelve a repetir una de las frases que ha pronunciado estos últimos meses para tranquilizar sobre su estado de salud y sus problemas de movilidad: "La Iglesia se gobierna con la cabeza, no con las piernas".

En la entrevista también pide una Iglesia más cercana a la gente: "La gente sufre mucho... nosotros los clérigos a veces vivimos cómodamente... necesitamos ver el trabajo, el sufrimiento de la gente". 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Actualidad RT / EFE