Sebastián Piñera tendrá un funeral de Estado el viernes en la Catedral de Santiago
La noticia ha generado una gran conmoción en Chile y numerosos líderes internacionales han trasladado sus condolencias por la muerte del mandatario
Internacional.- El funeral de Estado del expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero a los 74 años, será el viernes por la mañana en la Catedral Metropolitana de Santiago, anunció este miércoles el canciller chileno, Alberto van Klaveren.
"Una vez terminada la misa, los restos serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, no sin antes pasar frente a La Moneda, donde se le rendirá un homenaje por parte de la guardia de palacio y el presidente de la República, Gabriel Boric", dijo el canciller, que aseguró que aún no tiene confirmación de los líderes internacionales que asistirán a la ceremonia.
Se trata del segundo funeral de Estado que se celebra en Chile en los últimos años, después del que se le dio al ex presidente Patricio Aylwin (1990-1994), fallecido en 2016 durante el gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018). En aquella ocasión, Bachelet pronunció un emotivo discurso sobre Aylwin, el primer presidente elegido tras la dictadura de Augusto Pinochet.
Se espera que Boric haga lo mismo con Piñera, con quien mantuvo una relación cordial pese a sus diferencias políticas. El Jefe de Estado chileno anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores se encargará de la organización de las honras fúnebres, que seguirán el protocolo establecido para estos casos.
En un funeral de esta magnitud en Chile se involucran los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y es el Ministerio del Interior quien decreta la formalización de las actividades, estipuladas en el reglamento ceremonial público y de protocolo.
El helicóptero en el que viajaba el mandatario, junto a otras tres personas que lograron salvarse, se precipitó este martes hacia las 18:30 GMT a poco de despegar sobre el Lago Ranco, un balnerario turístico situado a 780 kilómetros al sur de Santiago, donde solía pasar los veranos con su familia.
Según medios locales, el expresidente pilotaba la nave en medio de una intensa lluvia y se hundió al no poder desabrocharse el cinturón de seguridad.
La noticia ha generado una gran conmoción en Chile y numerosos líderes internacionales han trasladado sus condolencias por la muerte del mandatario, que gobernó Chile entre 2010-2104 y 2018-22.