Internacional
La economía ahora es la principal preocupación de los salvadoreños
Según dos encuestas realizadas en enero
3 de febrero de 2024
Internacional.- A pocos días de realizarse las elecciones en El Salvador, los ojos internacionales están puestos en Nayib Bukele, quien ha entregado un cambio de perspectiva a sus ciudadanos. Y aunque sí bien la delincuencia y la inseguridad ya no es la principal preocupación de los salvadoreños, aún persiste otros como la economía, el desempleo y el alto costo de vida.

Lea también: Congresista de EEUU: Administración Biden prefiere bombardear Irak y Siria antes que atender "nuestros problemas en casa"

Esta información fue entregada, según CNN en español, por dos encuestas publicadas en enero de 2024, del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y del Centro de Estudios de Opinión Pública del Centro de Pensamiento Fundaungo.

En estos sondeos se revelaron que el 69.9 % de los residentes señalaron como principal problema la economía. De igual manera, la delincuencia quedó en segundo lugar con un 4,6 % y el régimen de excepción en 1 %.

De acuerdo con Lourdes Molina, economista senior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales Icefi, afirmó que el problema de la subida de precios se presenta en el país a paso lento pero continuo.

“Esto es como cuando tú vas acelerando en el carro y vas a 200 kilómetros por hora y luego bajaste la velocidad a 50 kilómetros por hora o a 20 kilómetros por hora, tú sigues avanzando, solo que lo haces más lento. Lo mismo sucede con los precios”, declaró al canal estadounidense.

Cabe destacar que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que “aún falta muchísimo por hacer” y que con el tiempo se resolverá “décadas enteras de saqueo y abandono”.

“Estamos construyendo y mejorando escuelas en todo el país, paso a paso resolvimos lo más urgente, pero también debemos sentar las bases para nuestro futuro”, afirmó en su anuncio según EFE.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Con información de CNN y EFE