Sputnik News reseña que el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, firmó el documento de adhesión del país a la alianza, en Bruselas.
Por su parte, Moscú consideran que la expansión hacia el Este de la OTAN constituye "un atentado contra los intereses nacionales" y señalan que su ingreso obliga a Rusia a responder bajo contramedidas.
Cabe recordar que Finlandia casi duplica la longitud de la frontera que la OTAN comparte con Rusia y refuerza su flanco oriental mientras la guerra en Ucrania se recrudece, recuerda El Esquiu.
"Finlandia también fortalece a la OTAN (...) A diferencia de otros, no redujo las inversiones en su Ejército después de la Guerra Fría”, subrayó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Por ejemplo, su aviación contribuirá con 60 modernos aviones de combate a la defensa del territorio de la alianza, refiere DW en Español.
Por su parte, Westberg indica que, aun siendo por décadas "neutral”, Finlandia mantuvo un gran ejército, debido a su experiencia de guerra en el invierno de 1939/40. En ese entonces, el país perdió un 10 por ciento de su territorio a manos de los agresores soviéticos.
El viceministro ruso de Relaciones Exteriores,Alexander Grushko, anunció en Moscú que su país reforzará su presencia militar en el noroeste, en respuesta al ingreso de Finlandia a la OTAN. Por su parte, Finlandia adelantó que entregará modernos tanques a Ucrania.
El presidente de EEUU, esperar con ansias recibir a su vez a Suecia lo antes posible, e instó a Turquía y a Hungría a que concluyan sin demora el proceso de ratificación.
Finlandia y Suecia entregaron el 18 de mayo del año pasado las solicitudes de su ingreso en la OTAN al secretario general de ese bloque. Los dos países nórdicos firmaron el 5 de julio de 2022 los protocolos de incorporación al bloque bélico, que debían ser ratificados por los 30 países miembros.
A principios de abril, el secretario general del bloque militar, Jens Stoltenberg, anunció que Finlandia ingresaría a la OTAN el 4 de abril y su bandera se izaría en la sede de la Alianza en Bruselas.
Desde Moscú han señalado en varias ocasiones que la Alianza tiene como objetivo la confrontación. La expansión del bloque militar obliga a Rusia a tomar medidas para garantizar su seguridad, declararon desde el Kremlin.