Descubren una cápsula del tiempo enterrada por Lady Di hace 34 años
El suceso se da pocos días antes del 28.° aniversario de la muerte de la princesa
Espectáculos.- Una cápsula del tiempo enterrada por la difunta princesa Diana de Gales a principios de los años 90 ha sido desenterrada después de haber pasado 34 años bajo tierra, informan medios locales.
La caja del tiempo fue sepultada en marzo de 1991 durante una visita de Lady Di al hospital pediátrico londinense Great Ormond Street para marcar la colocación de la primera piedra de la sede de la organización benéfica infantil Variety Club.
La ceremonia de 1991 reflejaría otra similar de 1872, cuando la entonces princesa de Gales, Alexandra, colocó la primera piedra del antiguo edificio del hospital en la que también sepultó una cápsula del tiempo que nunca se encontró.
El contenido de la cápsula de madera fue seleccionado por dos niños ganadores de un concurso a nivel nacional organizado por la BBC, en donde los pequeños debían proponer ocho objetos que representaran cómo era la vida en los años 90.
Algunos de los objetos enterrados fueron: un televisor a color en versión bolsillo, el tercer álbum de la cantante Kylie Minogue, "Rhythm of Love", una calculadora alimentada por energía solar, semillas de árboles en una botella, una colección de cada moneda británica para conmemorar el vigésimo aniversario de la decimalización en el país, una hoja de papel reciclado, el holograma de un copo de nieve y un pasaporte europeo, además de un periódico del día para marcar la fecha en la que fue enterrado el recipiente.

Aunque estaba previsto que los objetos permanecieran bajo tierra durante al menos 100 años, los recuerdos resurgieron al
iniciar la construcción de un nuevo centro oncológico infantil pocos días antes del 28.° aniversario de la muerte de Diana en el verano de 1997 en París. Personal del hospital, nacido en 1991 o que ya trabajaba en el recinto en ese año, ayudó a retirar la cápsula dentro de la cual gran parte de los recuerdos sufrieron daños por la humedad.