Espectáculos
Paramount Pictures anunció “Un lugar en silencio 3”
Está prevista a estrenarse en abril del 2026 y ya se convierte en uno de los estrenos más esperados del próximo año
3 de agosto de 2025
Espectáculos.-  Tras años de expectativas, Paramount Pictures confirmó con entusiasmo el lanzamiento de la tercera entrega de “Un lugar en silencio”, marcando el regreso triunfal de una saga que redefinió el cine de suspenso y terror moderno.

Prevista para abril de 2026, esta tercera parte se convierte en uno de los estrenos más esperados del próximo año.

Bajo la dirección de Michael Sarnosk, reconocido por su sensibilidad atmosférica y narrativa en Pig, la franquicia se abre a nuevos territorios, personajes y dilemas que expanden el universo post-apocalíptico iniciado por John Krasinski.


Si bien Krasinski cede el timón director, se mantiene como productor ejecutivo, garantizando una continuidad emocional y estilística con las entregas previas.

En esta nueva etapa, el mundo devastado por criaturas letales que cazan por sonido se expande más allá de la familia Abbott.

Aunque los detalles del guion aún se mantienen en reserva, fuentes cercanas a la producción sugieren que “Un lugar en silencio 3” funcionará tanto como continuación como spin-off, con posibilidades de introducir nuevas historias dentro de este inquietante universo cinematográfico.

De igual forma se rumora que el enfoque narrativo será más complejo, con sobrevivientes diversos que intentan reconstruir sus propias versiones del silencio, enfrentando no solo a las criaturas, sino a otros peligros humanos que emergen en tiempos extremos.

Es importante recordar que la saga comenzó en el año 2018, con la primera película dirigida y coescrita por Krasinski, que sorprendió al mundo con su audaz apuesta por el lenguaje visual y su tensión casi insoportable.

Un lugar en silencio se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural, más allá del género, apelando al instinto más básico de supervivencia.

Dos años después, la secuela intensificó esa propuesta mostrando un mundo más amplio y un silencio aún más frágil.

El uso del sonido como recurso narrativo, la complejidad del diálogo y la poderosa interpretación de Emily Blunt se consolidaron a la franquicia como una alegría del horror contemporáneo, combinando acción emocional y reflexión existencial.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde