¡"El diseñador con más talento de su generación"! Jonathan Anderson es oficialmente el nuevo director creativo de Dior
Las ventas de Loewe pasaron de unos 230 millones de euros en 2014, según cálculos de Morgan Stanley, a entre 1,500 y 2,000 millones de euros en 2024
Espectáculos.- En una entrevista exclusiva para Vogue, Delphine Arnault, Presidenta y Directora General de Christian Dior Couture informó que “Jonathan Anderson será el director creativo de Dior, tanto para la línea de hombre como para mujer, Alta Costura y accesorios”.
Este jueves, la casa anunció que Maria Grazia Chiuri dejaría su puesto de directora creativa de Alta Costura femenina, prêt-à-porter y accesorios. Recordemos que Kim Jones se había separado de la firma en enero, y Anderson fue confirmado como el director artístico de las colecciones masculinas en abril.
“Durante los 11 años que ha estado en LVMH, hemos tenido muchas conversaciones sobre lo que él quería hacer a continuación. Y siempre había una marca que le atraía mucho”, afirma Arnault.
“Creemos que es el momento adecuado para hacer este nombramiento. Es el diseñador con más talento de su generación. Tiene una gran experiencia en el Grupo LVMH y en la gestión de grandes equipos gracias a su trabajo en Loewe, aunque sólo tenga 40 años. Y lo que es más importante, tiene una visión muy clara de la marca”. Ahora, con un único director artístico para las líneas de moda femenina y masculina, la casa vuelve a la organización que tenía en los tiempos de Christian Dior, señala Arnault.
“Creo que va a ser fantástico para la maison. Habrá consistencia y coherencia en los productos, pero también en términos de comunicación, creo que nuestro mensaje será mucho más claro”, afirma. “Por supuesto, es una gran responsabilidad, hay que hacer muchas conexiones. Para cualquier casa, tener una nueva dirección artística puede ser un reto. Lleva unas cuantas temporadas ver exactamente cuál es la visión. Pero creo que él está totalmente entusiasmado con la idea”.
Arnault revela: “Él puede contar con nuestro gran equipo: Tenemos talleres increíbles con creativos increíbles, los mejores del mundo de la Alta Costura, del prêt-à-porter, de ropa de hombre y de mujer. Y él también trae un equipo de gente en la que confía y con la que lleva tiempo trabajando”.
Anderson fue nombrado director creativo de Loewe, propiedad de LVMH, en septiembre de 2013. En ese entonces era un diseñador de 29 años con un negocio incipiente. Con el paso del tiempo creó su marca homónima JW Anderson en 2008, en la que LVMH tomó una participación minoritaria en 2013. “Recuerdo que le conocí por primera vez en una sala de exposiciones de París, donde mostraban piezas de JW Anderson. Debía de tener 23 o 24 años”, recuerda Arnault. “Él había alquilado un pequeño apartamento junto a la Gare du Nord, en el cuarto piso. Llamé a la puerta y me abrió. Era más joven, pero igual que hoy: muy conversador, con una gran visión y muy maduro para su edad, muy impresionante. Fue entonces cuando decidimos invertir en su marca y más tarde nombrarle como director en Loewe”.
Durante su mandato, Loewe se convirtió en una de las marcas de moda de lujo más en tendencia. Su desfile de Primavera-Verano 2025 fue ovacionado por muchos de sus colegas (Sarah Burton, Pieter Mulier, Adrian Appiolaza, Nicolas Di Felice, Kris Van Assche, Pharrell Williams y Michael Rider, todos ellos presentes), así como por Arnault.
Las ventas de Loewe pasaron de unos 230 millones de euros en 2014, según cálculos de Morgan Stanley, a entre 1,500 y 2,000 millones de euros en 2024, según estimaciones de Luca Solca, analista de Bernstein. Loewe sigue ocupando el primer puesto en el índice Lyst de las marcas más cotizadas en el primer trimestre de 2025.
La salida de Anderson de Loewe se anunció en marzo, y una semana después fue sustituido por los fundadores de Proenza Schouler, Jack McCollough y Lázaro Hernández.
“Jonathan hizo un trabajo impresionante poniendo a Loewe de nuevo en el mapa”, señala Arnault. “Fue capaz de encontrar la mezcla adecuada de tradición y modernidad para esa marca, trabajando con énfasis en la artesanía, elevando la calidad y creando productos hermosos. Trabajó también en el Craft Prize y ha hecho maravillas en el desarrollo de la marca, no sólo en términos de producto, sino también de comunicación”.
¿Podrá Anderson recrear la misma magia en Dior?
Tras años de enorme crecimiento (los ingresos pasaron de 2,200 millones de euros en 2017 a 9,500 millones en 2023, según estimaciones de HSBC), Dior se ha visto afectada por la recesión del lujo y la agitación mundial.
Las ventas se redujeron a 8,700 millones de euros en 2024, según HSBC. En el primer trimestre, las ventas de la división de moda y marroquinería de LVMH descendieron un 5 %, lo que sitúa al negocio de moda del grupo en medio de un mercado polarizado. “Hay que resucitar Dior”, declaró Solca a Vogue Business el pasado mes de abril.
La casa parece tenerlo todo listo para un renacimiento. Recientemente, en abril, contrató a Pierre-Emmanuel Angeloglou como director general adjunto, después de haber fichado en octubre a Benedetta Petruzzo, directora general de Miu Miu, como consejera delegada. Ambos ejecutivos dependen de Arnault.
Anderson, que tiene fama de ser un diseñador muy trabajador y brillante, seguramente tendrá la capacidad de integrarse en el ADN de Dior, haciendo malabarismos con su fuerte herencia y sus códigos clásicos. “Desde que empezó a trabajar en la moda masculina, en febrero, ha pasado mucho tiempo en los archivos estudiando los diferentes elementos de la marca que han desarrollado los diferentes diseñadores que la han dirigido a lo largo de los años, como Christian Dior o Yves Saint Laurent, John Galliano, Raf Simons”, explica Arnault.
Además de enfrentarse al reto de trabajar en las líneas masculina y femenina, Anderson también se ganará sus honores en la Alta Costura, ya que Dior es una de las pocas casas que han convertido la Alta Costura en un negocio próspero. Y aunque no haya trabajado antes en una casa de Alta Costura, Anderson es conocido por sus desfiles conceptuales y su espíritu orientado al detalle, especialmente visible en su desfile Primavera-Verano 2025, que presentó “vestidos de Alta Costura de la edad de oro francesa reimaginados, con aros y estampados de flores semi transparentes”, como los describió Sarah Mower de Vogue Runway.
El mundo de la moda tendrá que esperar hasta enero de 2026 para ver los primeros diseños de Alta Costura de Anderson para Dior, ya que la casa se saltará la temporada de Alta Costura en julio. “Maria Grazia tenía 20 vestidos de Alta Costura en su desfile crucero, que han mantenido ocupado el atelier”, afirma Arnault.
Arnault también confirmó que el primer desfile femenino de Anderson para Dior será durante la importantísima temporada de septiembre. “En los 25 años que llevo trabajando en la moda, nunca ha habido tantos cambios creativos”, reflexiona la empresaria. “Veremos las visiones de tantos directores artísticos diferentes para la industria. Creo que va a suscitar mucha emoción y entusiasmo. Y de eso va la moda”. Y es que Anderson se encontrará de frente con Matthieu Blazy en Chanel, junto a otros debuts de gran altura.
El primer desfile masculino de Anderson para Dior será en junio, como ya se informó. ¿Pondrá Dior alguna vez en escena un desfile sin género? “Creo que por el momento vamos a mantenerlo separado. Nunca se sabe lo que puede pasar, pero no tenemos previsto reducir el número de desfiles”, responde Arnault.
¿Y JW Anderson, seguirá existiendo?
“Es su marca homónima, así que obviamente es un proyecto muy importante para él. Sí, va a seguir involucrado en JW Anderson, pero tal vez de una manera diferente”.