Hace poco una cuenta que me encanta la cual se dedica a hacer visible la moda venezolana, entrevista a alguien quien cree que a las 10am es incoherente que una mujer esté vestida con pronunciado escote para dar una conferencia (aporto el hecho de que estoy de acuerdo) pero más curiosidad me da un comentario, el cual le da una vuelta al tema diciendo que se sexualiza el tema y la mujer debe ser libre de vestir como quiera, ciertamente TODOS debemos ser libres, pero ¿Qué pensaría esta persona si alguien llega en traje de baño a un velorio un familiar? ¿Se reiría y aplaudiría?. Ambos sexos son capaces de violar alguna norma, tal vez una mujer use un escote a las 10am, pero también un hombre puede llevar zapatos deportivos a una reunión formal, ya no estamos hablando de sexualizar el tema, sino de que ambos debemos cumplir con lo que moralmente y protocolarmente está bien.
Aunque a muchos no les guste este tema, el protocolo y etiqueta busca crear la mejor versión de todos, nos ayuda a conocer nuevas personas con temas y desarrollos económicos y sociales que son de interés para quien decide dar un giro de 180 en cuanto a proyectos, eleva nuestra mentalidad y la forma de ver la vida, y lo más importante para mi ¡CREA NUESTRA MEJOR VERSIÓN!
Hay quienes piensan que el protocolo y la etiqueta es para “privilegiados” haciendo obviamente énfasis en el poder adquisitivo, lo cual me hace pensar que indirectamente quienes concluyen esto, dan a entender de fácil manera que entonces “el pobre deberá seguir siendo pobre” haciendo analogía al criterio que demuestran. Los códigos de vestimenta también son importantes a nivel del día a día y para eventos, el término “dresscode” hace hincapié en una temática, en una armonía, tal vez si tu estilo es más arriesgado, puedes usar colores llamativos pero con los cortes indicados. Como personas capaces de trabajar la creatividad, siempre buscamos y encontramos la manera de hacer visible nuestra forma de ser, de expresarnos, no creo que la educación y las reglas sean un tema que definan si somos privilegiados o no, solo pensemos que con ambos puntos no nos arrebatan el poder de ser nosotros, al contrario, nos brindan la oportunidad de sacar lo mejor de nosotros, de ti y de mi.