Espectáculos
Moda upcycling: el pasado transformado entre agujas e hilos
Cuando hablo de upcycling, me encanta saber que se crea una conexión irrompible (aunque en realidad vamos a romper mucho de la prenda) entre el pasado y el futuro
19 de mayo de 2024
Espectáculos.- Si de tendencias sostenibles e innovadoras hablamos, el upcycling es un paso más hacia el éxito de la moda con propósito, responsable y amigable con el medio ambiente. Si como yo, siempre estás en una búsqueda exhaustiva de nuevas ideas de looks por redes sociales, pero siempre sientes que te hace falta esa “pieza” en específico, con esta tendencia lograrás crear tú mismo la prenda que te identifica.

Con la increíble repercusión que la industria de la moda ha tenido en el ambiente, el upcycling se hace presente con dos propósitos: Crear la sostenibilidad que dejamos de lado en un mercado tan cambiante y moderno, y dos, explotar la creatividad junto al lado artista que todos tenemos. ¡No te preocupes por saber coser o no! Es el famoso momento de ensayo y error.

Cuando hablo de upcycling, me encanta saber que se crea una conexión irrompible (aunque en realidad vamos a romper mucho de la prenda) entre el pasado y el futuro, una prenda que para muchos es recordada con nostalgia, pero que será transformada para ser parte del futuro y 100 % mejorada.

Apuesto que muchos hemos usado alguna prenda de nuestros padres -significativas en sus años dorados- y que fueron guardadas como en una caja fuerte, para recordar excelentes épocas, pues ahora es momento de darle la bienvenida a una nueva faceta, con toques de nuestro estilo y personalidad.

Lea también: (Adamari López recibió emotiva felicitación en su cumpleaños)

¿Recuerdas los años de DIY en redes sociales? En la actualidad es una oleada mucho más fuerte, y con mayor visión dentro del campo de diseñadores y consumidores. Las prendas más comunes para lograr este objetivo son los pantalones y las t-shirts básicas, perfectas para agregar superficies, pintar, cortar e intervenir conjuntamente con otras piezas.

¡Importante! Si no eres fan de esta tendencia, te aconsejo que dones esta ropa a creativos o fundaciones, pero, procura que todo esté en buen estado como para volver a ser usado.

Otro aspecto valioso ¡Estás ayudando al planeta! Solo con unas tijeras, hilos y descosedores lograrás una diferencia enorme entre esos miles de litros de agua que son -obligatoriamente- necesarios para la creación de los pantalones u otras prendas, recuerda que el cambio comienza por nosotros. Si aún no estás convencido de adentrarte a esta tendencia, te ayudará saber que al intervenir tu pieza, serás único en el mundo, gracias a la creatividad que te hará mover ese lado Salvador Dalí, complementado con Christian Dior.

Mis recomendaciones para empezar desde cero son estas, toma nota: busca inspiración de eso que estás seguro que puedes crear con tus manos, reúne de tu ropa -o de otros- para darles una nueva vida, no te limites a solo ropa.

También logras un impacto muy fashion con joyería; crea tu espacio de trabajo e inspírate para empezar a crear, investiga referencias de creativos que intervengan las piezas, y de diseñadores que crean colecciones con base al upcycling (Venezuela tiene mucho talento en esto).

Es momento de crear una industria trascendental, comprometida con la innovación y el futuro del mundo, siempre pensando en el legado fashion que cada generación dejará ¿Estás preparado para ser parte de este equipo?.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Francheska Rubio