Espectáculos
Estas son las 10 series más exitosas del 2023
Aún falta esperar al cierre del año, pero se asoma una buena lista de las producciones del año
14 de noviembre de 2023
Espectáculos.- ¿Cuál será la mejor serie de 2023? Responder a esa pregunta en un año que se presenta como una nueva gran batalla entre todas las plataformas es difícil, quizá no tanto para ver cuál tiene mayor proyección mediática sino más bien por consolidar un modelo de negocio que amenaza con explotar varias burbujas tras un lustro de producción masiva.

(Lea también: Pink regalará 2 mil libros prohibidos en sus conciertos en Miami ¿Por qué?)

10 - Bronca (Beef) (Netflix)

10 episodios de solo media hora componen esta auténtica sorpresa en el catálogo de Netflix. Esta historia negrísima navega entre la comedia y el drama. Todo empieza con un accidente de tráfico entre los dos protagonistas que, como debería pasar siempre, deriva en una enemistad que marca la vida de ambos en una creciente espiral de violencia, enfrentamientos y locura.

9 - El cuerpo en llamas (Netflix)

Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, pareja ardiente para una miniserie basada en hechos reales que achicharrará en visualizaciones. Se inspira en 'el crimen de la Guardia Urbana', el caso de un agente de policía que apareció calcinado en un coche y en la red de sospechas, traiciones y relaciones tóxicas que se va desenmarañando a medida que se investiga a su compañera (Coberó) y al exnovio de esta (Gutiérrez). José Manuel Poga, Isak Férriz y Eva Llorach son los secundarios de lujo. El resultado ha sido un thriller valiente y muy bien ejecutado, aunque con una polémica decisión en lo referente a la hija de la protagonista.

8 - Black Mirror, temporada 6 (Netflix)

Tras demasiado tiempo de dudas, parece que Netflix y Charlie Brooker vuelven a estar en sintonía. Hablamos de una de las series más icónicas de la historia de la plataforma, una que nos asegura que nos va a volver a sorprender a todos en cada capítulo. Los últimos años nos han hecho creer que las distopías de Black Mirror no eran tan exageradas como creíamos. Por eso quizás esta nueva temporada ha sido más de terror que de ciencia ficción. Es irregular pero capítulos como Loch Henry o Beyond the Seahacen que sea de lo mejor de Netflix este año.

7 - The Mandalorian, temporada 3 (Disney+)

¿Cómo será la serie sin Baby Yoda? Esa era la gran duda que se presentaba ante la mejor ampliación del universo de Star Wars en los últimos años. Más preguntas: ¿cómo encajará Grogu? ¿Cómo será Mandalore? Todo lo que sabemos sobre The Mandalorian 3 respondía ya a varias de esas preguntas.

6 - Sex Education, temporada 4 (Netflix)

La tercera temporada de Sex Education fue la mejor de todas y sobre todo confirmó que esta producción que arrancó en Netflix con una expectativa discreta se ha ganado un hueco maravilloso como referente para la juventud. La cuarta, muy a nuestro pesar, puede ser la última. Se une al reparto Dan Levy, el actor Schitt's Creek, en el papel de Thomas Molloy, un famoso escritor y tutor del curso de Maeve en su universidad de la Ivy League en EE.UU. Los otros actores nuevos son Thaddea Graham, Marie Reuther, Felix Mufti, Anthony Lexa, Alexandra James e Imani Yahshua.

5 - Kimetsu no yaiba (Demon Slayer), temporada 3 (Crunchyroll) - 9 de abril

Si eres un verdadero fan la conocerás por su nombre japonés, Kimetsu no yaiba; si lo tuyo es internet y lo global, por su título en inglés, Demon Slayer; y si no has salido de verla en Amazon Prime (dónde están su primera temporada y su película, la más taquillera de la historia del anime) la conocerás por Guardianes de la noche. 

4 - The Continental (Amazon Prime Video)

Prime Video pujó fuerte por los derechos de la precuela de John Wick, ambientada en los bajos fondos de la Nueva York de 1970. El protagonista es un joven Winston Scott, interpretado por Colin Woodell. Su rival está encarnado nada menos que por Mel Gibson. Historia de cómo Winston llegó a dirigir el Continental, la serie tarda un poco pero se hace muy merecedora del universo John Wick.

3 - Makanai: la cocinera de las maiko (Netflix)

 Netflix estrenó esta serie japonesa que entró en el radar Esquire porque está escrita y dirigida por Hirokazu Kore-eda. Si tu primera reacción es un "¿Hiroké?", probablemente no eres su público objetivo. Tu amigo Hirokazu rompió 20 años de sequía japonesa en el Festival de Cannes con su Palma de Oro por Un asunto de familia, que es una película maravillosa. 

2 - The Last of Us (HBO Max)

The Last of Us, HBO Max nos regala que ya la mejor serie de 2023. Habrá que valorarlo al cierre del año para ver qué de nuevo sale. 

1 - Succession, temporada 4 (HBO Max)

La mejor serie de los últimos años llega a su temporada final más que en plena forma, superándose a sí misma. Hay quién la ve como un drama, quién se parte de risa con los afilados diálogos y la exhibe como comedia. Sería la mejor en ambos géneros, y es que Succession ha logrado trascender el formato serial y dejar de ser una serie sobre "lo que pasa" para que absolutamente todo sea contenido fundamental.  

Con información de Esquire
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jesús Galbán
FUENTE Editoría de Notitarde