Espectáculos
Hotel Providencia, disponible en las pantallas de nuestro país
El audiovisual narra una historia de amor que se complica cuando los protagonistas se ven envueltos en una trama de ambición, crimen, narcotráfico y mucho suspenso
2 de septiembre de 2022
Espectáculos.- Este jueves se estrenó en todos los cines de nuestro país la película venezolana Hotel Providencia, la cual narra una historia de amor que se complica cuando los protagonistas, Sandra (Adelina Menendez) y Gerardo (Sócrates Serranos), se ven envueltos en una trama de ambición, crimen, narcotráfico y mucho suspenso.

El director de esta película, que desde el lanzamiento del tráiler atrapó a gran cantidad de personas, Caupolicán Ovalles, expresó en una entrevista vía telefónica para Notitarde que está seguro que este audiovisual será muy bien recibido por el público venezolano, no solo por la talla del elenco sino también por la extraordinaria producción con la que cuenta.

“Yo tengo una experiencia de haber realizado una grancantidad de programas de este género en Radio Caracas Televisión (RCTV), cuando realizábamos archivos criminales y posteriormente también hice otra película que se llama Muerte en Berruecos”, dijo el director al preguntarle en qué se inspiró para realizar esta producción.

A la vez afirmó que el género policiaco es uno de los que tienen mayor aceptación entre los espectadores en todo el mundo.

Grabar esta producción en plena época de pandemia, así como trabajar con una gran cantidad de talento y de personas fue uno de los mayores retos para Ovalles, quien vale resaltar que no solo es director, sino que también a lo largo de su carrera profesional ha sido guionista y productor.

Por otro lado, la protagonista de esta historia, la carabobeña Adelina Menendez durante una visita a nuestra casa editorial mencionó que tuvo que romper sus propios esquemas y paradigmas al momento de interpretar a su personaje Sandra, debido a que ella (Adelina) maneja altos niveles de empatía donde es inconcebible transgredir la realidad de los demás, mientras que su personaje es todo lo contrario, ya que como es sociópata no le importa el daño colateral que genere sus acciones.

Aseguró que por un momento cuando le llegó la propuesta dudo en si aceptar el papel ya que sintió miedo de no cumplir con las expectativas del director, quien para el año 2021 estuvo nominado a los premios Goya,. Expresó que también tuvo temor de compartir escenarios con grandes actores venezolanos como; Gabriela Vergara, Aroldo Betancourt, Carlos Guillermo Haydon, Hendrick Bages, entre otros.
"Si las oportunidades se presentan es porque uno está en la capacidad de desarrollarla", es una frase que hoy en día le diría a la Adelina Menendez que dudo hace un tiempo de ella misma.

Menendez invitó a “dejarse mover, tocar la fibra por este thriller policial  e incluso psicológico que va hacer que se revisen así mismo en más de un aspecto, desde las relaciones en la que asumimos involucrarnos hasta valorar el maravilloso país que tenemos”, y es que en esa nueva película venezolana podremos disfrutar de los hermosos paisajes de la isla de margarita, así como del estado de Florida (Estados Unidos) y de la ciudad de Bogotá (Colombia).

Vale resaltar que esta producción tendra una proyeccion también a nivel internacional.

(Mónica G. Parra O.)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Mónica G. Parra O.
FUENTE Editoría de Notitarde