Economía
Fedeindustria propone que el salario mínimo sea aumentado por etapas
La institución privada plantea que en una primera etapa, es que el 1 de mayo de 2024, el salario mínimo pase de Bs. 130 a Bs. 600 mensuales
28 de febrero de 2024
Economía.- Fedeindustria propuso en el Foro de Diálogo Social que haya un aumento del salario mínimo en varias etapas, según informó el director nacional de la institución privada, Alcides Cayama.

El también presidente de la Cámara Venezolana de las Industrias de la Ventilación, Aire Acondicionado y Refrigeración (Venacor) explicó que la propuesta de Fedeindustria, en una primera etapa, es que el 1 de mayo de 2024, el salario mínimo pase de Bs. 130,00 a Bs. 600,00 mensuales.

Lea también: Ministro de Petróleo Pedro Rafael Tellechea visita Refinería en Cartagena de España

Esta propuesta plantea que para el mes de noviembre de este año,  el sueldo sea incrementado de Bs. 600,00 a Bs. 1.200,00 y en el año 2025, el salario pueda llegar a Bs. 1.854,00 al mes.

Sobre el salario promedio que pagan las empresas privadas actualmente en el país, Cayama sostuvo que es de aproximadamente es de Bs. 1.854 mensuales.

El director nacional de Fedeindustria señaló que tanto los empresarios, los trabajadores y el Gobierno coinciden que el salio mínimo en Venezuela debe ser ajustado, aunque dijo que  esto también depende del ingreso que perciba el Estado.

Alcides Cayama resaltó que a los empresarios les interesa que el salario incremente, dado que al subir los sueldos el consumo aumenta y a las empresas les va mejor.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Con información de Banca y Negocios