Economía
Autorizan cerca de 190 empresas para prestar servicios de Internet por fibra óptica
Hay la firme voluntad del ente regulador de que la fibra llegue a los lugares que en este momento no está llegando
20 de febrero de 2024
El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, señaló que en la medida que Cantv y Corpoelec fijen  tasas razonables, van a tener más clientes en más regiones del país.

Incluso hay nuevos actores del sector privado que están invirtiendo en telecomunicaciones: "Conatel ha autorizado alrededor de 190 empresas para el tema de prestar servicios de Internet por fibra óptica", dijo a Unión Radio. 
Lea también: (¿Por qué Moisés Donis es el primer venezolano que hace historia en Perú?)

Tanto el sector público como el privado deben hacer un esfuerzo conjunto para que las telecomunicaciones lleguen a todos los venezolanos

«Eso está generando un ambiente de competencia, creo que sano, porque para el ciudadano común y corriente va a permitir que pueda escoger con qué compañía trabajar, va a permitir que pueda haber tarifas más competitivas, mejor calidad de servicio», añadió.

Estiman que para finales de 2024, «vayamos a tener una plataforma de telefonía celular de casi 4G total», lo que permitirá ir pensando en otras tecnologías más avanzadas.

En el caso de la fibra óptica, indicó que seguirá ésta creciendo, puesto que hay la «firme voluntad del ente regulador de que la fibra llegue a los lugares que en este momento no está llegando». «Vamos a seguir creciendo y creo que este año vamos a tener un crecimiento muy importante», apuntó en el reporte radial.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde