Economía
Fedecámaras y Conindustria optimistas ante flexibilización de las sanciones
Celis expresó su “esperanza y optimismo” ante los sucesos que han ocurrido tras la firma del acuerdo
20 de octubre de 2023
Economía.- El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis Michelena, aplaude el acuerdo entre el gobierno y la oposición, el cual dio paso a la flexibilización financiera de las sanciones de EE.UU. en los próximos seis meses.

(Lea también: IVSS pagará pensión de noviembre y un mes de aguinaldo este viernes)

“En el tema de sanciones falta, por ejemplo, el Banco Central, es importantísimo que se logre conseguir que el Banco Central se le quiten las sanciones”, dijo.

El representante empresarial considera que el documento que se firmó el pasado martes en Barbados “abre un nuevo juego”. 

“Tenemos que saludar ese encuentro. Creo que estamos caminando, hay que saludar también las liberaciones de los presos, hay que saludar todo el tema de ese acuerdo político”, añadió.

Celis expresó su “esperanza y optimismo” ante los sucesos que han ocurrido tras la firma del acuerdo, y señaló que “esto tiene que ir complementado con otras cosas”.

“Especialmente esto tiene que también ir con modificaciones en el marco jurídico actual”, agregó en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.

Por su parte, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, percibe con optimismo la flexibilización de las sanciones al sector petrolero, puesto que “va a beneficiar al país” y la actividad económica. Sostuvo que la medida ayudará a “balancear el déficit fiscal y con ello, ir controlando la inflación y disminuyéndola”.

“En la misma media que esto ocurra se va a recuperar el poder adquisitivo de la gente, la industria nacional se va a descapitalizar menos”, acotó.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde