Economía
Sector farmacéutico venezolano podría tener un crecimiento al cierre del 2023 según Cifar
Tito López puntualizó que el consumo de productos farmacéuticos nacionales es de 53,7%
18 de octubre de 2023
Economía.- El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Venezuela (Cifar), Tito López, estimó que a finales de 2023, el sector cerrará con un crecimiento entre 2% y 4%, lo que significa 210 millones de unidades.

(Lea también ¿Cómo afecta el conflicto de Israel al mercado petrolero mundial?

Asimismo, reconoció que «todavía hay algunas fallas puntuales, dependiendo el medicamento», pero en las farmacias se pueden conseguir diversas marcas para un mismo medicamento.

Afirmó que el consumo de productos farmacéuticos nacionales es de 53,7%, mientras que el de los productos importados es de 47,3%.

Dijo que en los primeros 8 meses del año 2023, en comparación con el mismo período de 2022, todavía se muestra una ligera recuperación de 3,70% en unidades.

«Hay una ligera recuperación en un unidades. Estamos recuperando los volúmenes que en su momento se habían perdido», agregó al tiempo que sumó que cree que este año el sector «cerrará en positivo».

Sostuvo en Unión Radio que todo medicamento importado que entre al país debe tener muestras o captación de muestras, para que el Instituto Nacional de Higiene verifique que ese producto tenga la eficacia terapeuta correspondiente.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jesús Galbán
FUENTE Banca y Negocios