Economía
Venezuela aumentó la producción petrolera pero las exportaciones disminuyen
En el mes de mayo de 2023, Venezuela tuvo un incremento de 9.000 barriles de crudo diarios, cifra considerada la más alta desde el año 2020
20 de junio de 2023
Economía.- La producción de petróleo de Venezuela ha tenido un incremento, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos desde hace varios años.

Según el informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en el mes de mayo de 2023, la nación caribeña tuvo un incremento de 9.000 barriles de crudo diarios.

Sin embargo, las exportaciones de petróleo venezolano disminuyeron 14% por la reducción en los inventarios de crudo ligero, el cual es necesario para ser mezclado con el extrapesado que es extraído de la Faja Petrolífera del Orinoco.

La reciente cifra de la producción venezolana es considerada la más alta desde inicios de 2020, pero sigue siendo mínima en comparación a los casi 2.000.000 de bpd que se extraían en el año 2017, antes de la aplicación de las primeras sanciones por parte del Gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump.

Por su parte, el actual presidente norteamericano, Joe Biden, no ha modificado la decisión que tomó Trump durante su mandato sobre las sanciones a Venezuela, a excepción de otorgar una licencia a la compañía Chevron para operar en el país suramericano.

Acuerdos con Irán

El Gobierno de Venezuela ha recurrido a la firma de acuerdos de cooperación con países como Irán, con el fin de mantener la producción de crudo.

Recientemente, el presidente de esa nación, Ebrahim Raisi, visitó en Caracas, en donde firmó con su homólogo venezolano 19 acuerdos, sobre todo en el área petroquímica.

“La relación entre Irán y Venezuela no es sólo diplomática, es una relación estratégica entre dos países con intereses comunes, visiones comunes y enemigos comunes”, apuntó Raisi durante su permanencia en la nación caribeña.

Ese contexto, ambas naciones se comprometieron a incrementar el comercio bilateral, al pasar de US$3.000 millones a US$20.000 millones al año, según reseñó World Energy Trade.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Banca y Negocios