Economía
El turismo en Venezuela ¿es clave para el crecimiento económico?
Margarita, Morrocoy y Los Roques son solo algunos de los destinos emblemáticos del país
4 de septiembre de 2022
Economía.- Venezuela registró durante el 2021 y lo que va de año, un crecimiento económico en diversas áreas.

(Lea también: Seniat recaudó 2 millardos 317 millones 151 mil 163 bolívares en agosto)

En torno a esto, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, anunció que la actividad económica del país se elevó un 17,04% en los primeros tres meses de 2022, y entre abril y junio fue, como cálculo estimado, de 18,7%.

Este aumento en la actividad económica ha impulsado el desarrollo de distintos sectores en el territorio nacional, entre ellos, el turismo.

El presidente de Conseturismo, Leudo González, señaló que el país está en presencia de un renacer turístico debido a que están dadas las condiciones para ser un destino de categoría mundial.

El turismo es una actividad económica con la posibilidad de generar divisas que contribuyan de forma impactante a nuestro Producto Interno Bruto. Cuando hacemos turismo, ponemos en alza nuestras costumbres y tradiciones, nuestra economía, nuestro folclore, y nuestros valores naturales y culturales”, destacó González.

De igual manera, Álvaro Montenegro, expresidente del organismo, expresó que la reactivación del comercio, influido por el uso de la moneda extranjera, ha permitido que la actividad turística en Venezuela logre un repunte, sobre todo en las regiones costeras del país.

“Venezuela tiene un mercado interno muy interesante, ¿y qué mejor que ir a Margarita, Mérida, Morrocoy, las playas de El Litoral?”, indicó.

Además, resaltó que lo primero que se debe hacer es concientizar a los venezolanos de que el turismo es una alternativa de bienestar y de factor social, con una labor de educación.

Aunado a este repunte económico, los trabajos realizados por los gobernantes en cada región en pro del turismo nacional, no han cesado.

Un ejemplo de ello es Puerto Cabello, que se ha posicionado como el epicentro turístico de la región central del país gracias a las inauguraciones de locales, restaurantes y la realización de eventos culturales y de entretenimiento, como lo fue el DracuFest 2022.

En torno a esto, el presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, señaló que Puerto Cabello ha crecido bastante en los últimos dos años y reveló que está sobre la mesa realizar algunos trabajos con Nueva Esparta, para así evaluar si se pueden hacer intercambios que permitan fortalecer el turismo nacional y regional.

Del mismo modo, en el estado Falcón se desarrolla un plan de transformación integral en todo el eje costero que va desde Adícora hasta el Cabo San Román, y se preparan para la ExpoFeria de Turismo el próximo 22 de septiembre en Punto Fijo.

Al igual que estos dos estados, es notable cómo en los últimos meses cada región del país se encuentra trabajando en resaltar las bellezas naturales, gastronómicas y culturales que los caracterizan, lo que indudablemente repercute en un crecimiento económico del país a través de las bondades de su tierra.

Dentro todo este proceso de reimpulso del turismo, que si bien es cierto es un trabajo que representa compromiso, responsabilidad y mucha dedicación, resalta una característica específica, y es la esperanza, esa que motiva a cada empresario o un nuevo emprendedor a seguir apostando por el crecimiento del país y a reinventar sus métodos dentro de sus comercios para dar lo mejor de sí a los viajeros de la nación.

Ante estos escenarios, le invitamos a participar en la encuesta en nuestras redes sociales: ¿El turismo podría convertirse en el potencial más preciado para el crecimiento económico de Venezuela? Usted qué opina?
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde