Deportes
Paratletismo escolar venezolano reciben homenaje por su alto rendimiento
14 de noviembre de 2025
Deportes.-Tras lograr el primer lugar en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 y el sexto puesto en los Juegos Parapanamericanos Junior de Santiago de Chile, las delegaciones que representaron al país recibieron un homenaje, desde el Teatro Nacional de Caracas, durante el abanderamiento de Jorge Otaiza y Yocelin Canache para los Juegos Bolivarianos de Lima y Ayacucho 2025.

La ceremonia contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo; la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto; y el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro de Educación, Héctor Rodríguez; junto a los paratletas y grupos de estudiantes presentes.

El ministro resaltó que los resultados obtenidos en el último año son consecuencia de la promoción de la masificación deportiva y la actividad física, no solo en el alto rendimiento, sino también en el sector estudiantil y en las diferentes comunidades del país.

El bicampeonato obtenido en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe habla de la generación de relevo y que forma parte del Plan Nacional del Deporte, que no solamente son las competencias a nivel internacional, sino un plan integral que va desde la masificación deportiva y la actividad física a nivel estudiantil y comunitario”, señaló Cardillo.

El también presidente del Instituto Nacional de Deportes, exaltó el registro de 39 preseas ganadas por la selección paralímpica, en lo que significó la mejor actuación de Venezuela en una competencia de este tipo a nivel regional.




El deporte paralímpico viene dando resultados con la mejor actuación histórica de Venezuela en unos juegos paralímpicos juveniles. Superamos lo hecho en la edición anterior con 14 medallas de oro, 14 de plata y 11 de bronce y, a pesar de que la delegación es joven y pequeña, ha crecido en todos los aspectos”, agregó Cardillo.

En tanto, la presidenta del COV mostró confianza con respecto a los resultados deportivos que se proyectan en los Juegos Bolivarianos, donde Venezuela competirá con cerca de 529 atletas que verán acción en 50 disciplinas y 39 deportes.

“Estos muchachos están motivados gracias al trabajo que han realizado, a la dedicación, al esfuerzo que ellos han puesto en 11 meses de trabajo que se verán reflejados en los resultados. El plan se está cumpliendo, se está cumpliendo con la generación de relevo, con cada uno de esos muchachos que darán todo en los Juegos Bolivarianos”, señaló Soto.

Por su parte, el vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro de Educación, Héctor Rodríguez, estimuló a los atletas que participarán en los Juegos Bolivarianos a dejar todo recuperar el sitial de Venezuela en la competencia ganada en 13 ocasiones consecutivas.

“Siempre que vayan a competir recuerden a Sucre, que llevó esa bandera tricolor y la puso como símbolo de libertad, con la responsabilidad que tienen con el país. No tengo dudas que seremos una potencia deportiva, científica, económica, democrática, pero eso se construye en cada entrenamiento, en cada plan de estudio, en cada jornada de trabajo”, destacó Rodríguez.

Posterior a la actividad, los atletas, entrenadores y jueces que representaron al país en los parapanamericanos de Santiago de Chile y los escolares de Córdoba recibieron laptops como premio por su desempeño, además para que puedan combinarlos con sus planes de estudios y entrenamiento.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde