María Celis logró la primera presea para Venezuela en paratenis
En los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago Chile 2025
Deportes.- María Celis se cubrió de gloria al ser la primera medallista del país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago Chile 2025, al lograr la presea de bronce en paratenis de mesa en la modalidad individual clase TT7 (el equipo Clase 6-7 es para los jugadores de dobles que compiten de pie que tienen la coordinación ligeramente limitada en todo el cuerpo, moderamente limitada de los brazos y de las piernas, o la ausencia de extremidades) , tras registrar una victoria y dos derrotas en el Polideportivo Luis Pávez de O’Higgins.
En debut se enfrentó a Kristel Morales de Costa Rica. Durante este primer encuentro, Celis cayó por marcador de 0-3 con parciales de 4-11, 7-11 y 5-11, en un partido que le sirvió para adaptarse al ritmo competitivo del torneo.
La venezolana se repuso de un primer parcial adverso de 9-11 para remontar 11-5, 11-7 y 12-10 y sumar la primera victoria (3-1) en el certamen, a enfrentar a la cubana Ivanna Rodríguez.
El último duelo ante la brasileña Lethicia Lacerda, la venezolana cedió por 0-3 con parciales de 4-11, 3-11 y 2-11.
Lacerda se quedó con la medalla de oro en esta modalidad y compartió el podio con Kristel Morales de Costa Rica que se colgó la de plata, y Celis se llevó la de bronce.
“Estaba nerviosa, lo único que pensaba era en pasar la pelota y que no sucedieran puntos en contras, sabía que me tenía que tranquilizar y me decía: ‘pásala suave y cuando veas la oportunidad dale duro para el mate, concéntrate y ve la pelota’, esa fue la clave”, aseguró la medallista luego de subir al podio.
“Comencé a prepararme este año y no me esperaba que este deporte me regalara victorias. Logré el objetivo para mi país, aunque sea de bronce me costó bastante conseguirla. El día anterior me repetía: ‘voy a ganar, no importa el color que sea, pero entraré en el podio”, destacó Celis.
Este logro es un importante paso en el paratenis de mesa nacional, que busca seguir puliendo a los nuevos talentos con miras a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.