“Contento de estar aquí ya en Valencia con los muchachos, estaba ansioso por llegar y ponerme la camiseta, poniéndonos a tono para comenzar la temporada pronto, hay muchas caras que están desde el vamos muy comprometidos con esta temporada y poder logar ese título 14, todo comienza desde el club house, hay muy buen armonía en el club house, las prácticas se están dando de la mejor manera”, destacó Estrada.
El joven receptor nativo del municipio Guacara de 29 años de edad, vio acción con el conjunto Charleston Dirty Birds de la Atlantic League, circuito independiente dentro del territorio estadounidense donde además comparte con el también magallanero Angelo Castellano y con Keon Barnum.
“Es un orgullo finalmente tener la oportunidad de debutar en mi país. Soy de Guacara y crecí yendo al estadio a ver al Magallanes desde pequeño, hablando de jugar con el equipo, y ahora tener la oportunidad de estar con ellos para mí es un privilegio”, expresó Estrada en recientes entrevistas.
“Sin duda un año de muchas experiencias nuevas, con mucho conocimiento que adquirir de muchas personas que estuvieron ahí conmigo, figuras venezolanas extranjeras, me preparo al llegar todos los días y hacer lo que mi cuerpo necesita, ponerme “ready” y mantenerme en salud, ponerme a la orden del staff y lo que ellos decidan ahí vamos a estar “ready”, hay mucho talento en el club house alrededor de todos los muchachos, el talento alrededor de ti saca lo mejor de uno mismo, te lleva a dar ese extra a exigirte un poquito más”, añadió.
Estrada inició su carrera como profesional en 2018 luego de ser tomado en la ronda 24 del Draft de MLB por los Bravos de Atlanta, en ese momento venía de ver acción en la Southern States Athletic Conference con la Universidad de Faulkner, ubicada en Montgomery, Alabama.
Con la organización de Atlanta estuvo hasta el 2022, siendo Clase A Avanzada el nivel más alto al que llegó y en 148 encuentros disputados dejó 50 anotadas, 22 dobles, 12 cuadrangulares y carreras llevadas al plato.