Deportes
España se puede quedar sin Mundial 2026 si Israel participa
"El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo", dijo la portavoz del Gobierno español y ministra de Deportes, Pilar Alegría
17 de septiembre de 2025
Deportes.- La polémica que ha perseguido a la Vuelta ciclista a España, debido a la presencia del equipo Israel dentro del pelotón, parece que se extiende a otros deportes y al mundo del espectáculo. El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, advirtió este martes de que la participación de España en el Mundial de Fútbol de 2026 podría verse comprometida en caso de que el combinado israelí logre clasificarse

Las palabras de López se producen apenas unas horas después de que RTVE confirmase que España no participará en Eurovisión 2026 si finalmente Israel concurre en el certamen. La posición del Ejecutivo y del PSOE apunta a un endurecimiento de la presión diplomática y cultural contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, en respuesta a la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, calificada por varios portavoces socialistas como un genocidio.


La hipotética retirada de España del Mundial de 2026 tendría consecuencias de gran calado. Nunca antes la selección nacional había renunciado voluntariamente a participar en una Copa del Mundo por motivos políticos o diplomáticos. Sería un precedente comparable únicamente a los boicots olímpicos de los años 80 durante la Guerra Fría.

El portavoz socialista insistió en que el objetivo es lanzar un mensaje contundente: que la sociedad israelí perciba que el mundo no permanece indiferente ante la violencia en Gaza. “Lo que queremos es que si los equipos israelíes no pueden participar en eventos deportivos o si no pueden estar en Eurovisión, algunos empiecen a abrir los ojos. Porque desde luego los nuestros están abiertos y no toleran lo que ven”, declaró.

Por el momento, Israel ocupa la tercera posición en su grupo de clasificación para el Mundial, con pocas opciones de alcanzar una plaza directa. Aun así, podría optar a una repesca, lo que mantiene abierta la posibilidad de su presencia en el torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

“El deporte no puede ser una isla independiente”

En la misma línea se pronunció la portavoz del Gobierno español y ministra de Deportes, Pilar Alegría. “El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real y más cuando ese mundo real nos habla de que se están arrasando los derechos humanos”, subrayó con firmeza.

Alegría insistió en que la posición española será coherente con la que ya se adoptó con Rusia. “Si entonces se justificó un veto, ahora la comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado”, afirmó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias