Deportes
Luis “Chacarito” Mora conquista la 62º Vuelta a Venezuela 2025
Este evento sirvió de preparación para los pedalistas venezolanos con miras a los Juegos Bolivarianos de Lima–Ayacucho en noviembre
14 de septiembre de 2025
Deportes.- La 62.ª edición de la Vuelta a Venezuela termina en el Muro de Petare, donde el trujillano Luis “Chacarito” Mora, de la Gobernación de Trujillo, se consagró campeón; mientras que el colombiano Cristian Vélez, de GW Erco-Shimano, se impuso en el embalaje final de la octava etapa. 

La última etapa de la Vuelta a Venezuela, con un circuito de 120 kilómetros, llegó al Muro de Petare tras recorrer la avenida Francisco de Miranda a lo largo de La California, Los Cortijos, el Parque Miranda y con un retorno en Los Palos Grandes; transcurrió sin mayores amenazas en las primeras de cambio.


El gran protagonista fue el ciclista loca, quien mantuvo el liderato y se coronó como nuevo campeón de la principal competencia del ciclismo nacional.

En los metros finales, el equipo cubano, Tavfer Ovos Matinados y Shimano organizaron su tren de embalaje, pero fue Cristian Vélez quien cruzó primero la meta con tiempo de 2 horas, 25 minutos y 28 segundos, escoltado por Leangel Meneses y Edwin Torres.

Luis “Chacarito” Mora lidera

La última etapa nada cambió el liderato de la clasificación general, que quedó en poder de Luis "Chacarito" Mora (Gobernación de Trujillo), y se convierte en el nuevo campeón de la Vuelta a Venezuela.

Mora mandó a lo largo de la 62.ª Vuelta a Venezuela, tanto en la montaña como en los recorridos planos, con tiempo total de 27 horas, 54 minutos y 32 segundos; el segundo lugar del podio fue para Juan López (GW Erco-Shimano), a 30 segundos del campeón, y el tercer lugar le corresponde al venezolano Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo), a un minuto y cinco segundos.

Los premios de sprints (33) y por puntos (88) recayeron en el neogranadino Vélez; la clasificación combinada la ganó Mora; la casaca de eximio escalador correspondió a Jorge Abreu (Fina Arroz-Banca Amiga) con 20 unidades; el colombiano Camilo Gómez (GW Erco-Shimano) sobresalió como el mejor sub-23 y, en el equipo más consistente, resultó el colombiano Shimano con 83 horas, 50 minutos y cuatro segundos.

La Vuelta a Venezuela 2025 dejó importantes puntos para el ranking continental y sirvió de preparación para los pedalistas venezolanos con miras a los Juegos Bolivarianos de Lima–Ayacucho en noviembre y al proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde