Deportes
Atletas de la selección nacional femenina sub-17 de voleibol se preparan para el Campeonato Suramericano 2025
Se han perfeccionado aspectos técnicos, tácticos y situaciones de juego real
10 de septiembre de 2025
Deportes.- Las atletas selección nacional femenina sub-17 de voleibol, bajo la conducción del entrenador Ihosvanny Chambers, con edades comprendidas entre 13 y 15 años; se encuentran desarrollando un trabajo arduo durante los últimos 7 meses, pues están concentradas en el gimnasio Gastón Portillo, desde el mes de enero, con miras a su participación en el Campeonato Suramericano de la categoría que se realizará en Lima, Perú, del miércoles 17 al  domingo 21 de septiembre, que otorga cupos para el Mundial de 2026.

Lea también:  Douglas Alejandro Gómez y Nicole Saavedra dominaron la IV válida Nacional de Tiro Deportivo 2025



A lo largo de este periodo se han perfeccionado aspectos técnicos, tácticos y situaciones de juego real para conformar un equipo competitivo que permita luchar por uno de los cupos que otorga el certamen continental.

Franklin Cardillo, ministro del Poder Popular para el Deporte ha brindado el apoyo en este nuevo proceso que ha sido fundamental, así como el respaldo necesario para que las atletas se concentren en las instalaciones para este periodo de entrenamiento.

Durante este año las distintas selecciones de la malla alta retornaron a competencias internacionales en lo que el ministro Cardillo califica como el “renacer del voleibol nacional”.



“Vamos con un equipo muy joven que lleva 6 o 7 meses preparándose acá en el Gastón Portillo. Buscamos participar y que las niñas tengan una buena experiencia”, indicó Chambers entrenador del equipo venezolano.

La delegación venezolana retorna a esta competencia luego de una década de ausencia y el objetivo del técnico es firme. “Queremos obtener la clasificación al mundial del próximo año”, recalcó.

Por su parte, Humberto de Oca, asistente técnico del seleccionado nacional explicó los detalles de la conformación de la selección.

“Con este equipo buscamos la talla internacional en la categoría, seleccionando jugadoras de 1.80 metros en adelante para formarlas prácticamente desde cero. La evolución física, técnica y táctica ha sido satisfactoria”, aseguró.

Asimismo explicó que han trabajado “la parte técnica, táctica y psicológica, ya que son niñas de entre 13 y 15 años en una etapa de adolescencia. Tenemos un equipo bastante homogéneo”.



Yaleska Colina, capitana del sexteto nacional, precisó que el fuerte trabajo realizado en este período “ha permitido mejorar nuestras condiciones físicas”.
Añadió que la preparación física, trabajo de pesas y los aspectos técnico-tácticos han elevado el nivel de juego del equipo “Estamos preparadas para representar a Venezuela y dar lo mejor de nosotras en la cancha”, afirmó Colina.

La trujillana Camila Quintero armadora del conjunto destacó el apoyo recibido por parte del Ministerio del Deporte para realizar esta concentración.

“Tenemos todo en las residencias, mientras que cuerpo técnico y la triada médica están pendiente de cada detalle del nosotras”, confirmó.

Este tiempo de concentración, disciplina y trabajo en conjunto ha servido para la cohesión. “Somos un equipo unido y esperamos obtener buenos resultados en el Suramericano”, concluyó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde