Deportes
Vanessa Martez: “En nuestra escuela de Beisbol buscamos el beneficio de los niños y niñas”
Escuela de beisbol Panthers Kids, 4 años siendo una escuela familiar
22 de agosto de 2025
Deportes.- Desde hace cuatro años la escuela de beisbol menor Panthers Kids hace vida deportiva en el municipio San Diego, en las instalaciones del campo Morro I. A la fecha cuenta con 82 atletas divididos en sus diferentes categorías y desde su apertura han trabajado en pro de los beneficios de los niños y niñas de la comunidad.

Lea también: Ornelis Ortiz hace su mejor marca en el triple salto en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

“La escuela Panthers Kids, es una escuela familiar, todo comenzó con la iniciativa de que veníamos saliendo de la pandemia, mi familia, mi esposo y mis tres hijos quedamos afuera encerrados, llegamos al país con una visión de que ellos siguieron jugando béisbol y dijimos, nada, vamos a crear nosotros mismos nuestra escuela. Comenzamos a tocar puertas, a buscar una series de permisos, hasta que, se nos concedió, nos asignaron el campo que es donde hacemos uso hoy en día, que es el del Morro 1, Urbanización Morro 1, en San Diego”. Relató Vanessa Martez, presidenta de la divisa Panthers Kids.


Vanessa Martez visitó las instalaciones del diario Notitarde acompañada de los atletas pertenecientes de la categoría infantil (10 años, clase 2015), quienes han logrado 2 Campeonatos Nacionales (2022-2023 / 2023-2024) de la mano de la Liga Industrial Guacara perteneciente a “Corporación Criollitros de Venezuela”. Actualmente están activos en tres campamentos vacacionales: en Yagua en el campo “Urso Martínez”, el mega vacacional en “Los Guayos” y la “Copa Bello Monte” en el complejo deportivo “Ángel Carreño” en la comunidad de Bello Monte.

Los niños Samuel Camacho y Bárbara Martínez recibieron la distinción de “Champion Juegos Ganados” y “Champion Home Run” 2024-2025 respectivamente por su destacada actuación en la categoría pre-infantil, un logro que suma la divisa, gracias al trabajo de sus atletas, el equipo técnico, así como la labor de los padres y representantes.



“Yo me sentí feliz, me sentí alegre porque hice un jonrón, era el estadal, jugamos en Puerto Cabello ese día y me sentí muy feliz en realidad, fue el primer picheo, la conecté, le di bien y pude hacer jonrón. En mi desempeño como lanzadora me ha ido muy bien, he pichado juegos completos, me hacen unas que otras carreras, pero lanzo bien, ahorita me está yendo muy bien, ahorita también estoy en la selección de Carabobo, que vamos a viajar en unos días para La Guaira como lanzadora me está yendo súper bien”, así nos comentó Barbara Martínez, quien añadió que se encuentra practicando para sus próximos compromisos.


“Me siento muy bien, practicando en las mañanas, los miércoles y los viernes con la selección de 8:00 a 11:00, y también practicando con mi equipo para que me vaya súper bien allá. Mi mejor lanzamiento, me llevo mejor con la recta, la recta afuera, el cambio”, añadió Martínez.

Por su parte Johnny Pacheco (10 años), destacó que actualmente no tiene posición fija, pues cubre todas las posiciones (utility), sin embargo, le apasiona cubrir el cuadro como infielder.

“Mi posición ideal es el infield, siempre ha sido mi pasión, ahí me he sentido demasiado bien y no pienso cambiar mi decisión, cuando hago un dobleplay me siento muy orgulloso porque el dobleplay es bastante complicado de hacer y siento que un dobleplay no lo hace cualquiera, casi siempre lo hago por la vía 6-3”, recalcó Pacheco.

Víctor García, comentó que se desempeña como inicialista, pitcher y también cubre la esquina caliente.

Adrián Lamas dio sus impresiones sobre el campeonato 2024-2025 disputado en el campo de beisbol “Alfredo Pedrique” en Ciudad Alianza.

“Me sentí muy bien, en el último juego le metimos un knockout, a Magallanitos. Mi posición favorita es campo corto y me apoyo en mi compañero que esta en segunda base para hacer los doble plays”, añadió Lamas.

El joven Lionel Calderón comentó que juega segunda base y como camarero trabaja duro para mantenerse en esa posición.

“Esa es mi base fundamental, ahí es donde siempre hago mi trabajo siempre. Y como bateador, soy derecho y primer bate, a la hora de embasarme, bueno, hay veces en que me desespero por las ansias de batear, pero siempre estoy calmado, me espero que el picheo venga por ahí, que sea boleto, hit, lo que sea, todo lo que sea para llegar a la base”, añadió Calderón.

A Dominic López, le gusta jugar en los jardines especialmente en el derecho y nos comentó que siempre debe estar alerta y atento sin perder la concentración para realizar grandes atrapadas.

“Bueno, juego confiado y claro, pendiente de la pelota, porque si estoy así viendo los pajaritos y todo eso pierdo la concentración”, destacó López.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde