Academia de baloncesto “Villa Real”, 30 años de trayectoria deportiva
Fundada en 1995, brinda espacios deportivos para los más pequeños en la comunidad de Flor Amarillo
Deportes.- Desde su fundación en el año 1995, la escuela de baloncesto menor “Villa Real” ha brindado a la comunidad de Flor Amarillo un espacio para que los niños y niñas apasionados por el deporte de las aturas, puedan aprender y practicar esta disciplina deportiva, desde sus inicios en la urbanización “Villa Real” hasta la actualidad donde cuentan con nueva sede en las instalaciones del “Polideportivo José Pereira” ubicado en las quintas de Flor Amarillo y actualmente cuentan con una plantilla de 40 alumnos desde la categoría U 10 hasta la U17.

“Desde que nosotros comenzamos con el proyecto de la escuela Villa Real, hace aproximadamente 30 años, iniciamos con una proyección, primeramente de una media cancha. Después soñamos con una cancha que la logramos y bueno, ahí empezamos a trabajar fuerte, a la fecha ya hemos llevado a varios niños para la selección de Carabobo, llevamos a 6 niños que estuvieron en Colombia y ahorita actualmente tenemos jugando en la Liga de Argentina al atleta Enrique Sevilla. Y el último que sacamos está con la Selección de Carabobo, el atleta Renzo Primera y forma parte ahorita del conglomerado de jóvenes que están en la Liga Profesional. También hemos tenido a niñas con gran evolución en el deporte. Me siento orgulloso de que mi nieto también fuera mi atleta desde siete años hasta ahorita. Y actualmente vamos con esta camada de nuevos, trabajando bien fuerte, trabajando en la parte también de la salud, donde es primordial el deporte en su tratamiento”, destacó a través de una entrevista para el Diario Notitarde, el profesor Argenis Coronado, coordinador de baloncesto de Indeval y fundador de la escuela de baloncesto menor Villa Real”.
El entrenador estuvo acompañado de sus alumnos más pequeños integrantes de la categoría U10 masculino: Alexander Medina, Jorman Rosales, Lyon Lara, Dylan Hernández, Diego Suárez, Mathias Mejías, Anthony Rodríguez, Sebastián García e Isaid Primera. Los integrantes del equipo dejaron sus comentarios y experiencias como atletas de la academia.
Isaid Primera, es el capitán del equipo de desempeña en la posición base, destacó que como capitán debe pasar la pelota, para ponerla en juego.
“A veces debo tirar la pelota o pasársela a un amiguito mío para que jueguen. Me siento muy feliz jugando baloncesto y a mi mama Iriali Pérez le digo que la amo y gracias por apoyarme” añadió Primera.
El niño Alexander Medina, comentó que le gusta jugar a la ofensiva y ha promediado 6 puntos por partido, también se ha destacado con buenas estadísticas en rebotes. Por su parte Jorman Rosales, afirmó que su técnica de “Lanzar al aro, pasarla y defender” le ha resultado para mantener un buen juego en cancha a la ofensiva.
El Alero Lyon Lara, destacó que le gusta trabajar en equipo realizando pases importantes a sus compañeros dando su aporte a nivel defensivo, sabe manejar la presión en la línea de tiros libres y su fórmula es “Asistencia, doble paso y trabajar en equipo”.
“Me gusta jugar de defensiva, jugando baloncesto me siento bien, siento que puedo hacer más puntos”, relató Dylan Hernández.
“Me gusta marear a los jugadores haciendo fintas y bueno, yo defiendo mucho el perímetro, cuando anotan un punto, yo me echo para atrás para poder defender la otra cancha y garrar los rebotes o me la pasan y de una vez salgo corriendo”, comentó el joven base Diego Suárez.
Mientras que Mathías Mejías, afirma que siempre se mantiene en ataque, y le gusta jugar la posición de Alero.
Anthony Figueredo, destaca que en la posición de piloto él toma la pelota y dirige al equipo con su estrategia de “correr, agarrar la pelota y correr”.