Luis Arráez salva a San Diego tras decisión ofensiva de Atlanta
El regreso de Ronald Acuña Jr., junto a la visita de su compatriota Luis Arráez, le dieron el plus a un estupendo encuentro que recibió a más de 40 mil aficionados en el Truist Park
Deportes.- La victoria por la mínima (2×1) que concretó el equipo de San Diego Padres sobre Atlanta Braves, no solo sucedió por el jonrón decisivo de Manny Machado en la novena entrada, sino por una estupenda intervención defensiva del pelotero venezolano Luis Arráez, quien leyó rápidamente la situación que salvó el inning.
El primero de la serie entre ambas escuadras estaba vista como una de las más llamativas del viernes 23 de mayo. El regreso de Ronald Acuña Jr., junto a la visita de su compatriota Luis Arráez, le dieron el plus adicional a un estupendo encuentro que recibió a más de 40 mil aficionados en el Truist Park, señala Swing Completo.
Una jugada crucial que ejecutó “La Regadera”
Los “Frailes” arrancaron la baja del noveno capítulo con la ventaja por la mínima. Allí, Suárez, el cerrador oficial, salió al box en búsqueda de los tres out que pusieran punto final al electrizante partido. Sin embargo, Alex Verdugo le dio la bienvenida con un sólido swing que dirigió por el medio del terreno. A priori, fue cambiado por el emergente Eli White, un jugador con mayor velocidad. En ello, Sean Murphy sacó un lento rodado que movió a su compañero hasta la intermedia.
El error que le costó la carrera del empate a Atlanta Braves llegó producto de un imparable de Ozzie Albies, pero Eli White pensó que el jardinero Jackson Merrill la había tomado de aire, por lo que decidió regresarse hasta la intermedia, siendo capturado por una inteligente intervención defensiva entre Luis Arráez y Xander Bogaers para el segundo out por la vía 8-3-6.
Desde otro ángulo del estadio, se observó cómo el coach de tercera le indicó a Eli White que frenase la carrera y quedarse a 90 pies del home. Al notar que su pelotero no recibió la señal, se quedó pasmado viendo como fue sentenciado en la base.
Ya conocemos el carácter del dirigente de Atlanta Braves. Cuando un jugador comete un error de esta magnitud, siempre termina dándole como «castigo» no participar en algunos compromisos, una muestra de aprendizaje a leer mejor los escenarios, y más aún cuando es para decidir uno.
De los números del pelotero venezolano como defensor de la inicial, exhibe un perfecto porcentaje de 1.000, con 14 asistencias en 317 y dos tercios entradas en la posición tres. Por otra parte, a la ofensiva no tuvo suerte en tres turnos, bajando su promedio de .304 a .299.