¿Qué atletas venezolanos aún tienen posibilidades de obtener medallas en París 2024?
Las esperanzas se sitúan en los dos atletas criollos con posibilidades de subirse al podio
Deportes.- A la fecha de la publicación de esta nota, Venezuela solo ha alcanzado 5 diplomas olímpicos en París 2024, lo que podría ser la primera participación de Venezuela en unos Juegos Olímpicos que se va sin obtener medallas desde Sidney 2000, por ello, las esperanzas deportivas se sitúan en los últimos dos atletas criollos con posibilidades de subirse al podio.
Keydomar Vallenilla participará en la categoría de los 89 kilogramos de Levantamiento de Pesas, en la que buscará adjudicarse su segunda medalla olímpica (Plata, Tokio 2020) y de esta manera, lograr la primera medalla para Venezuela en la presente edición.
Vallenilla alcanzó la medalla de plata olímpica en los 96 kilogramos de Tokio 2020 con 387 kilos en total, 177 en arranque y 210 en envión.
Por su parte, el luchador Anthony Montero no depende de si mismo, pues el criollo cayó en su primer combate ante el estadounidense Kyle Douglas Dake en la categoría de los 74 kilogramos de la lucha libre olímpica masculina con un score de 10-0 en la Champ de Mars Arena.
Por ello, debe esperar a que Dake avance hasta la final para que el venezolano pueda optar por el repechaje, tratando de ganar dos combates en dicha instancia y buscar la medalla de bronce.
Venezuela en los JJ.OO. Sidney 2000
La delegación criolla estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 por un total de 50 deportistas, 36 hombres y 14 mujeres, que compitieron en 17 deportes, en los cuales el tricolor no obtuvo ninguna medalla.