Su versatilidad lo ha llevado a ser mediocampista ofensivo (10), extremo derecho e izquierdo y centrodelantero (9) en varios equipos, mientras que su talento lo ha hecho vivir experiencias en Venezuela y fuera de estas fronteras.
Esta disciplina comenzó a practicarla en el equipo de fútbol sala Petroglifos de Guacara, de allí pasó a otros clubes como Paveca y Shalom. Incluso, llegó a jugar con Academia Puerto Cabello, categoría Sub-18, siempre enfocado en una meta clara: ser un gran futbolista profesional.
“Desde pequeño prácticamente estaba en situación de pobreza y más allá de que tengo una pasión por el fútbol, que lo amo y soy capaz de jugarlo hasta gratis, busqué inspirarme en salir adelante a través de este deporte”, describió Mata.
El comienzo de un sueño
Fue en el año 2022 cuando a Oliver le llegaron varias ofertas de equipos en Ecuador. Pero para poder conseguirlas este joven fue su propio representante, utilizó las plataformas digitales para mostrarse y escribir a clubes. Como dicen por allí, insistió y persistió.
Con ayuda de sus parientes y amigos juntó dinero y viajó al país suramericano, donde jugó con Deportivo Aragua (equipo creado por un venezolano), Independiente del Valle y el club Da Encarnazado, que juega segunda división.
Por problemas con su pasaporte lamentablemente no pudo dar el salto a nivel profesional en Ecuador. De hecho, tuvo que retornar a Venezuela a resolver su trámite. En su país natal entrenó con Carabobo FC pero tuvo que parar las prácticas por situación económica. “Haber vivido todas esas situaciones difíciles es lo que me ha mejorado como persona y como futbolista”, resaltó.
Actualmente, Mata sigue adelante con ayuda de su familia, novia y patrocinadores, a quienes agradece por apoyarlo en su preparación física. Ahora, busca estar en buen ritmo para conseguir una oportunidad en el próximo mercado de fichajes a mediados de año.
“Mi enfoque es conseguir algo importante en Europa, es mi sueño, pero si no puedo jugar allá y acá en Venezuela sí, bien sea primera o segunda división, sería increíble”, indicó Mata, quien tiene como inspiración a Cristiano Ronaldo porque vivió una historia de vida similar a él.