Deportes
Juegos de mesa: un apoyo educativo y emocional para las personas
Durante años los deportes han tenido grandes evoluciones y el ajedrez ha sido uno de los más relevantes
1 de marzo de 2024
Deportes.- Los deportes de mesa, en los últimos años han evolucionado impresionantemente, siendo fundamentales para los niños, adultos y la unión familiar.

Los juegos de ciencia llevan con nosotros, desde las primeras civilizaciones humanas e inevitablemente han ido evolucionando y cambiando a lo largo de la historia, todo esto en cuanto la tecnología avanza con la sociedad.

 
Existe una gran variedad de juegos que destacan día a día como deporte o de hobby, entre ellos podemos enumerar las damas chinas, póker, tenis de mesa, billar, dominó y el ajedrez, como muchos otros.

Nuestra casa editorial contactó a especialistas en diversos temas deportivos, en las disciplinas de mesa, donde concordaron en que estos juegos proporcionan la concentración, la paciencia y la estrategia.

Es por ello, que el presidente de la Asociación de Ajedrez del estado Carabobo (Asoajedrez), Nicola Nigro, fue el encargado de puntualizar las bases más importantes tanto de los juegos de mesa, como su área, el ajedrez.

“Jugar es crear un mundo fantástico ajeno a la realidad. Por medio del juego podemos volar, morir y renacer. Podemos avanzar al futuro y retroceder siglos en cuestión de segundos. Por esto solo se juega desde la emoción. No hay juegos sin reglas y tampoco sin emoción”, enfatizó.
 
Además, aclaró que los juegos en los sistemas educativos tradicionales, hasta el momento, no han tenido la relevancia esperada en su totalidad, quedando entonces el mismo solo para las horas de esparcimiento. Sin embargo, juegos como el ajedrez son considerados actividades lúdicas.

Ahora bien, en la parte psicológica estas diversas actividades son un complemento perfecto en la sociedad, debido a esto nuestro equipo de periodistas se comunicó con la psicóloga Mariana Campos, quien explicó la importancia de los juegos de mesa en el área social, los cuales pueden beneficiar el desarrollo cognitivo de los niños, debido a que mejoran habilidades como el pensamiento crítico y ayudan a desarrollar recursos emocionales como la flexibilidad y la tolerancia, lo que contribuye a la inteligencia emocional desde una edad temprana.

“El fortalecimiento de las relaciones interpersonales forma parte de nosotros como seres humanos, ya que somos seres sociales. Entonces, los juegos de mesa forman parte de oportunidades perfectas para desarrollar y también fortalecer relaciones, así como para vincularse saludablemente y, además, de forma divertida como didáctica con otros”, dijo.
 
Finalmente, agregó igualmente que la importancia de preservar la tradición de los juegos de mesa, está en que fortalecen vínculos familiares que mejoran la comunicación.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Andherson Herrera
FUENTE Editoría de Notitarde