Más de 340 competidores presentes en “Reto de montaña La Calceta”
Tuvieron que superar 13 km y enfrentarse a 20 obstáculos
Deportes.- Este domingo se realizó la 3ra edición de el Reto de Montaña La Calceta en el que participaron alrededor de 250 competidores y cada uno con un acompañante lo que dio una participación total de más de 340 personas provenientes de diferentes partes del país, de acuerdo informó la gerente general y dueña de la conocida hacienda de Bejuma, Patricia Guinand Rafaschieri.
Los competidores tuvieron que recorrer 13 kilómetros y superar 20 obstáculos que se encontraban distribuidos a lo largo de la ruta.
En la categoría “Femenina Sub-master” el primer lugar lo obtuvo Mirleidy Azuje del estado Barinas, el segundo puesto lo obtuvo Vicmar Peréz de Distrito Capital y el tercer lugar lo consiguió la atleta de Bejuma, Marielvis Terán.
María Cedeno, Patricia Mijares, Marget Castillo fueron quienes lideraron el podio en la división “Femenino Libre”, todas pertenecientes al estado Carabobo.
La líder de la categoría “
Femenino Master A” fue María Gonzalez del estado Aragua, seguida de la caraqueña Luz Osuna y la carabobeña Carmen Guia.
El primer puesto en el podio de “Libre” fue conseguido por Jesús Contreras, el segundo lugar se lo llevó Hanny Castro, ambos de Miranda, y con el tercer se tituló el representante de Lara Enderson Villegas.
El orden final de la división “Masculino Sub-Master”, lo lograron los competidores
Jhon Hidalgo, Enmanuel Zambrano y Ángel Ochoa, quienes representaron a Distrito Capital y Carabobo, respectivamente.
Jean Leal de Barinas logró el primer lugar en “Master A”, seguido por Alex Vasquez y José Linares, ambos atletas de Carabobo.
Guinand mencionó a nuestra casa editorial que “
nos motiva que somos turismo con propósito y esto es una carrera con propósito [..]”, al momento que le preguntamos ¿qué los llevó a realizar la actividad?, pues debemos recordar que lo recaudado será utilizado para las causas sociales de “El Hogar de Muchas Manos” y la “Fundación Dulce Esperanza”.
Zapatito de Pati, paredes, carga de sacos, montaña de cauchos, campo minado, arriba abajo, dunas de arena, carga con pelotas, carga con poleas, balance, malla vertical, volteo de caucho, lanza la calceta, halón de caucho, multi grips, perezoso, guillotinas, double wall, paint ball y 50 metros de piscina fueron los nombres de los 20 obstáculos que se encontraban a lo largo de los 13 kilómetros de la ruta.
Vale resaltar que
el evento fue supervisado por la Organización de Carreras con Obstáculos de Venezuela (OCR).
La dueña de Hacienda La Calceta anunció a Notitarde que “tenemos pensando hacer el año que viene la cuarta edición pero antes de esto se está “cocinando” algo muy bueno aparentemente un Panamericano”.
Escrito por: Mónica G. Parra O.