Cultura
Día Mundial del Síndrome de Turner, padecerla no define la identidad de ninguna mujer
Con el fin de construir puentes hacia un mundo más empático
28 de agosto de 2025
Cultura.- Cada 28 de agosto se levanta una bandera de esperanza y concientización en el Día Mundial del Síndrome de TurnerAunque este síndrome es una afección genética poco común que afecta a una de cada 2.500 niñas, su impacto en la vida de quienes lo padecen es profundo y, con la atención adecuada, puede ser controlado.

El Síndrome de Turner es una alteración cromosómica en la que las mujeres nacen con la ausencia total o parcial del cromosoma X. Si bien el diagnóstico temprano es crucial, a menudo se complica por la variedad de síntomas.

Lea también: Día Internacional del Actor y la Actriz, el arte que ayuda a comprender al mundo

En la infancia, puede manifestarse a través de una estatura notablemente baja, un cuello corto o la hinchazón de las manos y pies en las recién nacidas. Conforme crecen, los desafíos continúan, incluyendo el riesgo de enfermedades cardíacas congénitas y la falta de desarrollo sexual en la pubertad, lo que puede conducir a la infertilidad.

Más allá de los desafíos físicos, es vital abordar los aspectos emocionales y cognitivos de quienes la padecen. El estigma y las diferencias físicas pueden afectar la autoestima y generar dificultades de aprendizaje que, en el pasado, se atribuían erróneamente a un problema cognitivo inherente al síndrome.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas