Cultura
Día Mundial del Perro: Por qué se conmemora cada 21-Jul y cuál es su origen
Se trata de una parte fundamental de millones de familias en todo el planeta
21 de julio de 2025
Cultura.- Cada 21 de julio se celebra al "mejor amigo del hombre", el perro, con el objetivo de concientizar acerca de la adopción responsable y cuidado de estos animales ante el maltrato y abandono que sufren millones de animales. La fecha destaca el rol que cumplen en la vida de las personas, su acompañamiento y espacio que ocupan en el hogar, donde muchos los consideran como un miembro familiar.

Este fiel amigo está presente en múltiples ámbitos de la vida cotidiana: Como perros de compañía, lazarillos, de asistencia terapéutica, bomberos, policías e incluso estrellas de redes sociales.


La fecha del Día Mundial del Perro fue instaurada en el año 2004, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertara sobre una problemática alarmante: El 70% de los perros en el mundo no tiene un hogar.

Esta fecha busca reconocer a los perros callejeros y llamar a una adopción con conciencia, pues son sistemáticos los casos de maltrato y abuso animal que reciben. En la actualidad, A nivel global, se estima que existen 900 millones de perros, con distintas variedades de razas y tamaños.

Sumar un perro a la familia debe ser una decisión consciente, ya que implica un compromiso de amor y cuidado que puede extenderse entre 12 y 17 años”, sostiene Walter Comas, médico veterinario y Director de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal. Para Comas, la clave está en garantizar que el animal reciba los cuidados sanitarios necesarios y viva en un entorno saludable, porque “la salud animal, la salud humana y la del ambiente están profundamente interconectadas”.

Beneficios de adoptar

Adoptar un perro ofrece numerosos beneficios, tanto para el animal como para el adoptante. Brinda una segunda oportunidad a un perro abandonado, promueve la salud física y mental, y fomenta la responsabilidad y la empatía. Además, ayuda a reducir el número de animales en refugios y previene la cría irresponsable.
 
Beneficios para el perro:

  • Segunda oportunidad
  • Recuperación emocional
  • Vínculo especial


Beneficios para el adoptante:

  • Compañía y amor incondicional. Los perros son excelentes compañeros y brindan amor y apoyo emocional, lo que puede reducir la ansiedad y la depresión.
 
  • Mejora de la salud física. Caminar y jugar con un perro puede aumentar la actividad física, lo que ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
 
  • Reducción del estrés y la ansiedad. La interacción con mascotas puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promover sentimientos de calma.
 
  • Mayor interacción social. Los perros pueden facilitar la socialización, ya que atraen la atención de otros amantes de los animales y pueden llevar a nuevas amistades.
 
 
  • Sentido de propósito y responsabilidad. Cuidar de un perro requiere tiempo y atención, lo que puede generar un sentido de propósito y responsabilidad en el dueño.
 
  • Apoyo emocional. Los perros pueden ser un gran apoyo emocional, especialmente en momentos de dificultad o enfermedad.
 
  • Contribución a una buena causa. Al adoptar, se apoya el trabajo de refugios y organizaciones de rescate, además de reducir la demanda de perros de criaderos. 

Es importante resaltar que ser dueño de una mascota también conlleva una responsabilidad, por lo que si vas a adoptar es importante que tengas presente lo siguiente:

  • Elige darle una oportunidad a un perro que lo necesita
  • Esteriliza y vacuna para prevenir la sobrepoblación y proteger su salud
  • Sé un agente de cambio denunciando el maltrato animal y promoviendo el bienestar de las mascotas.

Dato curioso

El refrán "El perro es el mejor amigo del hombre" tiene su origen en un discurso legal del abogado George Graham Vest en 1870, durante el juicio por la muerte de la mascota "Old Drum" de Charles Burden. 

"El perro es el mejor amigo del hombre. Es el único, absoluto y fiel amigo que tiene el hombre, el único que no lo traicionará ni lo abandonará", expresó Vest.

Burden demandó a su vecino después de que este matara a su perro a tiros. El discurso de Vest, centrado en la lealtad y el vínculo incondicional entre el perro y su dueño, se hizo famoso y popularizó la frase. 

Las razas de perros más amigables

Los perros amigables se adaptan con facilidad a nuevas rutinas, saben comportarse ante la presencia de niños, juegan y adoran el cariño de los humanos. A continuación, algunas de las razas más sociables.

1. Golden Retriever

De origen escocés, es producto del cruce de las razas Tweed Water Spaniel y el Setter Irlandés. Se llevan muy bien con el agua, adoran nadar y disfrutan de los baños. Su tamaño es mediano a grande, con un peso promedio de 25 a 35 kg y una altura que puede ir hasta 61 cm. Poseen un pelaje largo característico y su expresión suele ser de alegría. Son obedientes, adoran estar rodeados de humanos, realizar paseos y jugar.



2. Boxer

De porte musculoso y atlético, este perro de origen alemán es muy activo. Posee una fisonomía ágil, con 32 kg de peso y una altura que varía entre los 53 y 63 cm. Son protectores, leales y muy cariñosos, les gusta realizar actividades al aire libre, donde entrenar su cuerpo y descargar su energía. Suelen estar en compañía de los niños, de quienes son muy pacientes y cuidadosos.



3. Cocker Spaniel Inglés

Oriundo de Reino Unido, fue criado para la caza de aves a pesar de su tamaño mediano y ligero. Posee un pelaje ondulado y orejas largas, que requieren de cierto cuidado. Les gusta estar rodeados de personas, son cariñosos y establecen un vínculo cercano con sus dueños. Disfrutan de socializar incluso con otros perros, jugar y pasear.



4. Labrador Retriever

Su origen se dio en la isla Terranova, actualmente Canadá, con el objetivo de ayudar a los pescadores para luego convertirse en un perro de caza. Pueden medir entre 54 y 62 cm y pesar de 25 a 36 kg. Su pelaje corto puede ser amarillo, negro o chocolate. Son amistosos, adoran socializar y jugar. Se los conoce por su fiabilidad, ideales para adaptarse en familias con niños.



5. Collie

Se trata de un perro pastor, cuya raza se popularizó gracias a la serie Lassie. Su tamaño es mediano a grande, que varía entre los 22 a 34 kg y hasta 60 cm de altura, con un pelaje largo y abundante. Son obedientes, fáciles de entrenar y sensibles. Cuidadosos con los niños, tienden a ladrar poco y mantienen un carácter amigable.



En el contexto del Día Mundial del Perro, la mirada sobre estos animales ha evolucionado: Ya no se los considera solo mascotas, sino miembros plenos de la familia.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde