Cultura
Martes 13: ¿Por qué se cree que este día es de mala suerte?
“No te cases, no te embarques ni de tu casa te apartes. No hagas nada, porque es martes 13”, son frases populares sobre ese día
13 de junio de 2023
Cultura.- Para muchas culturas el segundo día de la semana es mal augurio y también los es el número 13. Cuando ambos se juntan es como un paquete de mala suerte… siempre según las supersticiones creadas por las antiguas generaciones.

Lee también: (Aragüeños participaron en actividades de Diablos Danzantes de Corpus Christi)

No te cases, no te embarques ni de tu casa te apartes. No hagas nada, porque es martes 13”, son frases muy comunes que seguramente has escuchado alguna vez, sobre todo de alguna persona mayor, algún abuelo o abuela.

Algo así se cree en la cultura popular respecto a los martes que caen día 13 del mes, ya que se les considera que dan mala suerte, ya que algunas personas en sus experiencias particulares este día sienten que todo les sale mal, y no es algo que se haya podido medir desde un punto científico, pero hay quienes apuntan que desde que abren los ojos y saben que es martes 13 todo empieza a ir mal.

Según indicaba BBC en un antiguo artículo, la página web del Instituto Cervantes explicaba que al segundo día de la semana desde siempre se le ha considerado como un mal augurio, ya que fue nombrado por Marte, el dios de la guerra según los griegos y según las creencias desde este personaje histórico se remonta la razón de este día en forma negativa; incluso hay quienes desarrollan un miedo o aversión al número, fobia denominada la triscaidecafobia.

Para otras civilizaciones como la turca o la egipcia el día también tenía una connotación negativa y según algunos historiadores españoles, “los martes se produjeron importantes derrotas” de los cristianos contra los moros.

Un poco de historia

El miedo a los martes que caen en este número es una superstición que algunos creen, otros ridiculizan y muchos simplemente ignoran. Su origen se encuentra en una serie de referencias que se remontan a la mitología de la Antigüedad, a las religiones abrahámicas y a algunas coincidencias históricas.

El número 13 de por sí ha tenido connotaciones negativas en muchas culturas, principalmente vinculadas a la religión. En la Cábala judía son 13 los espíritus malignos; la cifra se asocia también al carnero, la víctima que Abraham debía sacrificar a Dios, y es por lo tanto un número de la muerte.

El cristianismo tiene tres malos augurios al respecto: trece eran los invitados a la Última Cena, se cree que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y finalmente, cuando se escribió el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo. Incluso en la mitología vikinga encontramos una referencia a la calamidad del número 13, ya que se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico, por lo que esta cifra se consideraba poco fiable.
Lógicamente no hay ningún estudio científico que acredite que un martes, el número 13 o un “martes 13”, genere mala suerte, pero la creencia sigue inexpugnable en diversas culturas.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Agencias