Cultura
Corpus Christi 2023: de qué trata y por qué se celebra en Venezuela
Las diversas cofradías de diablos danzantes del país rinden homenaje y se postran ante Jesús Sacramentado
8 de junio de 2023
Cultura.- Este jueves 8 de junio es el día del Corpus Christi, una celebración de la Iglesia católica en honor Santísimo Sacramento, la Eucaristía. "Es la exaltación de la presencia real de Cristo en el sacramento de la Eucaristía, instituida por Jesús el Jueves Santo", como resume el antropólogo Manuel Mandianes.

El origen del Corpus data de la Edad Media cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillon promovió la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo y poco después, en 1264, el Papa Urbano IV institucionalizó esta fiesta religiosa. Ya en el siglo XVI, en el Concilio de Trento se decretó que todos los años se llevara el cuerpo de Cristo en procesión por las calles de las poblaciones.


La fecha de la celebración del Corpus Christi se calcula en base al calendario lunar, fijándose el jueves de la segunda semana tras Pentecostés o, lo que es lo mismo, 60 días después del domingo de Resurrección.

Es el jueves posterior al noveno domingo siguiente a la primera luna llena de primavera del hemisferio norte.

Como explica Mandianes, la tradición sigue recordando el jueves como el día de la festividad: "Hay tres jueves en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y Ascensión".

En Venezuela se celebra con la gran fiesta de los diablos danzantes que tienen lugar en los estados MirandaLa Guaira, Aragua.

Conmemoran los 305 años del Corpus Christi en Miranda

Los diablos danzantes de Yare conmemoran este 8 de junio los 305 años del día de Corpus Christi y por eso tomarán las calles de la parroquia San Francisco de Paula, en el municipio Simón Bolívar del estado Miranda. 

El cardenal Baltazar Porras será el invitado especial en la misa que luego dará paso a los diablos para seguir con su tradicional danza en los distintos altares. Desde las 7 de la noche se realizará la procesión junto al Santísimo Sacramento.

Cabe destacar que los Diablos de Yare fueron nombrados Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad desde 2012

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE El Mundo