Cultura
Hoy 11-Feb se celebra el Día Nacional del Sociólogo y el Antropólogo
Estas profesiones basan su idea en que los seres humanos no actúan acorde a sus decisiones individuales
11 de febrero de 2023
Cultura.- Venezuela celebra el Día Nacional del Sociólogo y el Antropólogo cada 11 de febrero, a fin de reconocer el trabajo de estos profesionales, así como sus perspectivas teóricas, metodológicas, técnicas y prácticas.

Lee también: (Muerte y legado: A 11 años del fallecimiento de Whitney Houston)

Esta fecha fue elegida debido a que, durante la decada de los 50, estos estudios fueron impartidos en la Universidad Central de Venezuela. Además, también celebra la fundación del Colegio de Sociólogos y Antropólogos de Venezuela por un grupo de profesionales de dichas especialidades.

El Sociólogo se encarga de describir, explicar y predecir fenómenos de la realidad social, de esta forma busca apoyarse con otras ramas de estudio como la economía, la politología y demás profesiones para particularizar los sucesos de dichas sociedades y su impacto en las decisiones políticas, económicas y sociales.

Mientras que, el Antropólogo se ocupa de estudiar procesos socioculturales, etnológicos, arqueológicos, la antropología filosófica, la lingüística, la antropología biológica y forense, además de la historia y origen de las sociedades.

Ambos profesionales pueden usar distintas técnicas de estudio, sin embargo la más conocida es el trabajo de campo, donde se enfocan en ir directamente a las comunidades para resolver los problemas que las acontecen, fuesen rurales, indígenas o civiles.

Además, están abocados a investigar las relaciones humanas en dichos espacios, la relación entre las comunidades, grupos de poder, sectores en la economía, y los Estados, e incluso las relaciones entre grupos pequeños de personas como pudiesen ser caseríos, pequeños poblados o zonas indígenas.

Estas profesiones basan su idea en que los seres humanos no actúan acorde a sus decisiones individuales, sino a los deseos y expectativas de las comunidades en las que viven, además de las influencias culturales e históricas. Por esto la interacción social es el punto de partida para entender la relación de hechos sociales.

(Con información de INEA)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde