Economía
Bloomberg: Compradores de Amazon renuncian a los artículos más caros al inicio de las rebajas Prime
Ventas están por debajo de lo esperado como efectos de pandemia, los consumidores están lidiando con una inflación obstinadamente persistente
13 de octubre de 2023
Economía.- Las ofertas de Amazon (AMZN) para los suscritos a Prime empezaron el martes con un público atento a los precios, en su mayoría interesados en adquirir aparatos de cocina y prendas de vestir de bajo coste, más que en derrochar en artículos costosos.

(Lea también ¿Apple presentará una Mac táctil?

Los consumidores desembolsaron una media de US$38 en las primeras 8 horas de este evento, lo que supone un 2% más que durante el año anterior en el mismo período, de acuerdo con Attain, una compañía de investigación que recaba información de las transacciones efectuadas con tarjetas de crédito.

Mientras los clientes economizan en sus compras en este momento, Amazon monitoriza la experiencia de navegación de los consumidores para proponerles ofertas adaptadas a su perfil, posteriormente, cuando están en condiciones de gastar más, explicó Brian Mandelbaum, CEO de Attain, radicada en Chicago. Otros comerciantes que desean sacar partido de las rebajas de Amazon también están haciendo lo mismo.

Los consumidores están lidiando con una inflación obstinadamente persistente incluso cuando sus obligaciones de deuda se disparan y sus ahorros se reducen. También se espera que la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles, que fueron suspendidos durante la pandemia, afecte el gasto.

Las ventas online en Estados Unidos en noviembre y diciembre aumentarán un 4,8% hasta los US$222.000 millones según Adobe Inc. (ADBE), superando el crecimiento del 3,5% del año pasado, pero muy por debajo del nivel prepandémico del 13% alcanzado en 2019.

Numerator, otra firma de investigación, dijo que los artículos más vendidos hasta ahora durante la venta incluyen baterías de la marca Amazon. Alrededor del 60% de los artículos vendidos cuestan menos de US$20, mientras que sólo el 3% cuestan más de US$100, según la empresa, que seleccionó datos de 890 compradores que realizaron 1.379 pedidos.

Amazon lanzó su oferta de verano Prime Day en 2015 para atraer nuevos suscriptores, que pagan US$139 al año por descuentos en envío, transmisión de video y otros beneficios. El evento ayuda a Amazon a captar compradores antes de las fiestas y a profundizar su relación con los clientes existentes ofreciéndoles ofertas exclusivas en dispositivos y otros productos de Amazon.

Alrededor del 58% de los encuestados dijeron que comprarían en los Big Deal Days de Amazon y planeaban gastar US$$154, que es aproximadamenteUS$100 menos de lo que los encuestados planeaban gastar durante la venta Prime Day en julio.

La gente definitivamente está ahí afuera buscando”, dijo la editora de RetailMeNot, Kristin McGrath. “Queda por determinar qué tan bien funcionan estas ventas y cuánto compra realmente la gente”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jesús Galbán
FUENTE Editoría de Notitarde