Comercios de Valencia ya muestran sus ofertas para compras navideñas
En centro de la ciudad vendedores esperan más afluencia de visitantes
Carabobo.- El centro de Valencia ya vive el movimiento típico de la temporada decembrina. Entre árboles que van desde 60 a 350 dólares, luces desde 5 dólares, bambalinas desde 1,5 dólares cada una, y ropa para estrenar, que oscila entre 15 y 45 dólares, comerciantes y compradores coinciden en que la Navidad 2025 llegó con precios “variados, pero más asequibles de lo que muchos esperaban”.
Desde principios de noviembre, los comercios del casco central comenzaron a recibir más visitantes, impulsados también por las ofertas del Viernes Negro, mejor conocido como Black Friday.
Alí Hidalgo, gerente de un comercio en el centro, aseguró que la afluencia “está buena”, y que las bambalinas, las flores rojas, las luces y los árboles siguen siendo los más buscados.
Por su parte, vendedores como Gabriel Potenza, afirman que este año la actividad “ha estado floja”. Aun así, destacan que existen precios para todos: ropa de hombre entre 15 y 30 dólares; de dama entre 15 y 45 dólares, pijamas desde 10 dólares, calzado infantil desde 10 dólares, y de adulto desde 20 dólares.
Los juguetes también marcan la pauta: montables entre 80 y 650 dólares, muñecas desde 15 dólares y opciones de hasta 650 dólares según tamaño y modelo.
La ropa infantil mantiene su demanda con prendas de niña desde 20 dólares y vestidos desde 35 dólares; en niño, los precios parten de los 13 dólares. Vendedores coinciden en que este es el rubro que más se vende a medida que se acercan las fechas festivas.
Los compradores ven la temporada con una mezcla de ilusión y prudencia. Haydee Olivo visitó el centro para adquirir regalos para un nacimiento, y destacó que “si se busca bien, hay precios que valen la pena”.
Oscar Rivas viajó desde Punto Fijo, exclusivamente para hacer sus compras. Para él, una tradición que se mantiene vigente es la adquisición de los estrenos para la familia, porque en Valencia “reinventar la Navidad es más económico”. Otros, como Antonello Agostini, perciben las calles más tranquilas, pero mantienen la costumbre de comprar un detalle para los más pequeños o ropa nueva para toda la familia.
Para muchos compradores, la temporada decembrina continúa siendo un ejercicio de equilibrio entre hábitos y tiempo de calidad en familia. En tal sentido, el centro de Valencia conserva su esencia como punto de encuentro entre compradores y vendedores, aún con calles más tranquilas continúa siendo el lugar predilecto donde convergen historias, recuerdos y la necesidad de celebrar estas fechas que remueven la nostalgia de la época más linda del año.