Carabobo
Gran celebración de la santidad venezolana revivió la fe porteña
Un detalle que llenó de especial orgullo a los porteños, fue la participación de dos jóvenes músicos de la orquesta infantil, quienes recientemente regresaron de Roma
28 de octubre de 2025
Carabobo.- Bajo el lema "Venezuela tierra de Santos", la feligresía de la Diócesis de Puerto Cabello se congregó en una vibrante tarde de fe y alegría en el estadio Ángel Remigio Heredia, en donde rindió homenaje a los dos primeros santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.

El encuentro, cargado de fervor, comenzó con una emotiva presentación a cargo de la Pastoral Juvenil, quienes realizaron una representación biográfica de los santos, permitiendo al público conocer más de cerca la vida y obra del "Médico de los Pobres" y la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús.

Lea también: Alcaldía de Valencia une la cultura y la fe con la exposición “Dr. José Gregorio Hernández”

El ambiente de júbilo alcanzó su punto culminante con la presentación de los Cantoría de Conciertos y la Orquesta Infantil de Puerto Cabello, agrupaciones que deleitaron a los asistentes con piezas musicales, representativas del acervo cultural venezolano.

Un detalle que llenó de especial orgullo a los porteños, fue la participación de dos jóvenes músicos de la orquesta infantil, quienes recientemente regresaron de Roma, tras vivir la memorable experiencia de tocar con la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela, reforzando así el vínculo entre la fe, la cultura y el talento emergente del país.

La celebración se convirtió en un acto de unidad y reconocimiento a la trascendental canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Un momento de profunda devoción y recogimiento se vivió durante el día en honor a los santos venezolanos cuando la reliquia de San José Gregorio Hernández fue llevada en una solemne procesión hasta el escenario principal. Este acto, cargado de fe, permitió venerar de cerca un fragmento de su "Médico de los Pobres", reforzando el sentimiento de que "Venezuela es tierra de Santos".
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA María Gómez
FUENTE Editoría de Notitarde