El taller, realizado en el Centro de Formación de la institución policial, estuvo a cargo de la Dra. Rosalba Aponte, médico especialista en medicina general, junto al personal de salud de la Alcaldía de Valencia y contó con la presencia de la Sub Directora de Polivalencia C/J Leinis Ramírez.
Durante la actividad, las participantes recibieron valiosa información sobre diversos aspectos relacionados con el cáncer de mama, como Qué es el cáncer de mama, Factores de riesgo, Señales de alarma, Cómo detectar el cáncer de mama y la autoexploración.
La doctora Aponte enfatizó, la importancia de la educación en salud y la autoexploración como herramientas clave para la detección temprana del cáncer de mama. "La información es poder. Conocer los factores de riesgo y las señales de alarma puede hacer la diferencia en la vida de muchas mujeres", afirmó.
Este taller forma parte de una serie de actividades que la Policía Municipal de Valencia está implementando para promover la salud y el bienestar de sus funcionarias y la comunidad en general.
En este sentido, durante la jornada, las funcionarias también fueron atendidas por el personal médico de la Alcaldía de Valencia, con servicios de medicina general, ginecología, odontología, vacunación y entrega de medicamentos.
Está actividad forma parte de las políticas preventivas de la alcaldesa Dina Castillo, reafirmando su compromiso con la prevención, atención en materia de salud y el bienestar social, bajo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, el ministro Diosdado Cabello y el gobernador Rafael Lacava, enmarcados en la Gran Misión Cuadrantes de Paz.