Carabobo
Fallece Wilmer Rafael Hernández, destacado periodista de amplia trayectoria en la región carabobeña
Era descrito como un "hombre generoso, comunicador apasionado y referente de la radio venezolana, quien deja una huella imborrable en quienes tuvimos el privilegio de conocerlo"
19 de octubre de 2025
Carabobo.- Edestacado periodista y locutor Wilmer Rafael Hernández Díaz falleció este sábado 18 de octubre, según informó su familia y compañeros de trabajos de una reconocida emisora, donde laboró por más de 16 años.

"Un hombre generoso, comunicador apasionado y referente de la radio venezolana, quien deja una huella imborrable en quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y aprender de su entrega, su ética y su inigualable calidad humana. Su voz, su palabra y su bondad permanecerán vivas en la memoria y el corazón de todos los que compartimos con él su amor por la comunicación y el servicio a los demás", así lo destacan quienes en vida compartieron con el como su equipo radial del programa Reacción en Cadena trasmitido por el citado dial. 


Los gremios periodísticos, radiales y publicitarios extendieron sus más sentidas condolencias a su familia; su esposa Marilin Nieto de Hernández, a sus hijos, Carlos y Carla, a sus hijos políticos, hermanas, sobrinos, amigos y colegas. Elevando sus plegarias para que "su alma descanse en paz, y que el legado de su vida continúe inspirando a nuevas generaciones".

Quienes deseen acompañar a sus familiares en tan doloroso momento pueden acercarse hasta la funeraria Ángeles de Jesús ubicada en la avenida Miranda de Valencia, donde será velado

Sobre su vida 

También era profesor de locución, quien nació el 7 de febrero de 1952 en Maracay, estado Aragua y acuñaba en su filosofía de vida la frase "optimismo es progreso", la cual ponía en práctica en su cotidianidad. Por más de 30 años condujo su programa "Reacción en Cadena", compartía una de sus grandes aficiones por los Beatles a través de la sección llamada "Beatles para Siempre".

En agosto pasado, Hernández presentó su poemario "Palpitaciones Valencianas: entre miradas y sonrisas". Una obra que reúne versos que evocan la vida cotidiana y los afectos entrañables que sostienen la memoria personal y colectiva, cuya producción "se suma a su colección literaria, que incluye títulos como: “Rostros que dejan rastros”, seguidamente de “Aires de Radio” y “La palabra como testimonio”, como bien fue reseñado en esta casa editorial de un prolífico profesional de la comunicación.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Vanessa González
FUENTE Editoría de Notitarde