Carabobo
Andry Di Giovanni competirá en evento internacional de bartender
Talento carabobeño
15 de agosto de 2025
Carabobo.- Andry Samuel Di Giovanni Sarmiento, un bartender de 32 años con raíces en Carabobo, se prepara para llevar el arte de la coctelería venezolana al Panamericano en Chile. Su trayectoria —marcada por la perseverancia y la pasión— lo llevaron de trabajar en las Antillas Holandesas a convertirse en campeón nacional, listo para competir con los mejores del mundo.

El viaje de Andry en la coctelería comenzó en 2015, cuando se trasladó a las Antillas Holandesas. Allí, aunque sin experiencia previa, absorbió conocimientos de referentes como O Darko, campeón del World Class 2023, y Daniel Dalapola, experto en coctelería tiki. Esta etapa no solo lo formó profesionalmente, sino que también lo enriqueció humanamente, al permitirle conocer nuevas culturas y gastronomías.

Lea también: Holopilates celebró primer aniversario con bienestar, marcas y fieles miembros

De regreso a Venezuela en 2021, Andry culminó su carrera de Imagenología, pero su verdadera vocación lo esperaba en los bares. Para él, la coctelería es más que un trabajo; es “amor y pasión”. Su dedicación pronto se tradujo en éxito competitivo. Tras un cuarto lugar en su primer evento nacional, se alzó como subcampeón en Yaracuy y campeón nacional de Cócteles con Vino en Valencia. Este año, su mayor logro fue coronarse como Campeón Nacional de Coctelería Clásica en Mérida, ganándose el derecho a representar a Venezuela.

Andry Di Giovanni, junto a otros tres talentosos bartenders, competirá contra campeones de 32 países en el Panamericano de Coctelería, que se celebrará en La Serena y Santiago de Chile, del 8 al 13 de septiembre. Este evento es una vitrina para mostrar al mundo el talento venezolano.

Además de su rol como competidor, Andry se desempeña como delegado de la Asociación de Bartenders de Venezuela en Carabobo, buscando impulsar el talento local. A través de su academia, Gourmet Mixer International Academy, se dedica a profesionalizar el sector de la hostelería.

Con una visión de futuro y una sólida formación en Administración y Derecho, Andry es un ejemplo de que la educación y la pasión pueden llevar el nombre de Venezuela muy lejos. “La educación cuesta, pero la ignorancia cuesta más”, afirmó, inspirando a las nuevas generaciones a formarse y a alcanzar cada una de sus metas.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas