Carabobo
Natalicio de Henri Pittier, el botánico suizo que abrazó la naturaleza venezolana
A 168 años de su nacimiento
13 de agosto de 2025
Cultura.- El 13 de agosto de 1857, en la localidad de Bex, Suiza, nacía Henri Pittier, un hombre cuya pasión por la botánica y la geografía lo llevaría a convertirse en una figura fundamental para la conservación de la biodiversidad en Venezuela. A 168 años de su nacimiento, su nombre resuena con la grandeza de los bosques que ayudó a proteger y los parques que fundó.

Pittier, quien cursó estudios en ingeniería civil por la Universidad de Jena y la Escuela Politécnica de Zúrich, dedicó sus primeras tres décadas de vida a la docencia e investigación en Europa.

Sin embargo, su espíritu explorador lo impulsó a cruzar el Atlántico en 1887. En 1913, Venezuela se cruzó por primera vez en su camino. Llegó para asesorar la creación de una escuela de agricultura en Aragua, pero la falta de receptividad a sus propuestas lo llevó a marcharse. Cuatro años después, intentó nuevamente colaborar en un proyecto experimental que tampoco prosperó.

Lea también: Carabobo abanderó a 75 docentes rumbo al Congreso Pedagógico Nacional (+Fotos)

No fue sino hasta 1919 que Pittier encontró su hogar definitivo en suelo venezolano, marcando el inicio de una era de descubrimientos y dedicación al patrimonio natural del país.

Establecido en Venezuela, su influencia se extendió y fundó el Museo Comercial de Venezuela, dirigió el Instituto Botánico y colaboró con el Observatorio Cajigal y el Ministerio de Agricultura y Cría, donde lideró el Servicio Botánico hasta el final de sus días en enero de 1950.

Su logro más monumental fue la creación, en 1937, del Parque Nacional Rancho Grande que hoy lleva su nombre, el Parque Nacional Henri Pittier, un homenaje eterno a su visión. Ubicado al norte de Maracay, este santuario tropical es un testimonio del compromiso de un suizo que, a miles de kilómetros de su tierra natal, se enamoró de la riqueza natural de Venezuela.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas