“Ustedes saben la Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera, un hospital universitario tipo 4 , gigante, que sirve a no menos a 5 estados en el centro del país, que por la cantidad de especializaciones que tenemos y especialidades que tenemos médicas, evidentemente vienen de muchos estados a tratarse aquí, la instrucción del presidente de la República, es y creo este es el anuncio que hoy genera una gran importancia en nuestro estado, es que hagamos una refacción total y vertical de la totalidad del hospital”, señaló Lacava.
Precisó que en el caso del edificio del hospital médico quirúrgico, los servicios que se van a optimizar son el de servicio cirugía A, servicio en cirugía B , el de cirugía plástica con la adecuación de caumatología para la atención de pacientes quemados, servicio de otorrinolaringología, servicio de medicina A, servicio de medicina B, consulta ORL, adecuación de consulta de cirugía y traumatología, emergencia de adulto, cuidados intensivos, emergencia de traumatología, cirugía menor y sala de espera.
“Todo eso va a quedar prácticamente nuevo con esta intervención que a través del Gobierno Nacional y del gobierno regional se va a hacer en el hospital médico quirúrgico, después se va a tener también una rehabilitación total del edificio de la consulta externa que como ustedes saben todos los días recibe miles de personas, y todo va a ser integralmente recuperado. Después tenemos el hospital pediátrico Jorge Lizárraga, que hace parte también de la Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera y van a recibir la refracción total e integral de la emergencia pediátrica”, añadió.
De igual manera el mandatario regional mencionó dentro de este proyecto de refacción general de la CHET el área de los cuidados intermedios de pediatría, la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, la sala de consulta y la sala de espera. Además de la rehabilitación integral de las plantas eléctricas, pozos de agua, los pozos profundos de agua, los sistemas de hidroneumáticos, gases medicinales, el sistema de climatización y adecuación del alumbrado público.
“Impermeabilización de aproximadamente unos 30 mil metros cuadrados, rehabilitación de todos los ascensores, la recuperación de todos los espacios claves. Ustedes saben que el servicio que se presta en la Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera donde trabajan casi 4 mil personas es un hospital gigante. Yo quería ser muy específico en esto, esto es un anhelo mío también de poder volver a ver el hospital nuevo, 100% operativo, de verdad con todas sus áreas recuperadas”, agregó el gobernador Lacava.