Valencia en el tiempo conmemoró su 10° aniversario con un conversatorio
A fin de exaltar el patrimonio de la ciudad
Carabobo.- El movimiento cultural Valencia en el tiempo celebró su décimo aniversario con un evento especial, que refuerza su compromiso con la difusión de la cultura e historia valenciana.
Gladys Ramos, directora del movimiento, expresó su orgullo por la trayectoria de la iniciativa, que comenzó “tímidamente” entre amigos y, hoy, es reconocida en redes por su valiosa labor.
La jornada inicial del aniversario fue un doble conversatorio de arquitectura, dedicado a dos edificaciones emblemáticas de la ciudad. En tal sentido, el arquitecto Luis Maldonado ofreció una ponencia sobre la Quinta La Isabela o Palacio de los Iturriza, en el que detalló su proceso de restauración y las anécdotas históricas que la rodean, incluyendo curiosas apariciones de una mujer vestida de blanco.
Maldonado, quien inició su investigación sobre el Palacio hace 30 años, compartió su experiencia en el proyecto de restauración, el cual le valió reconocimiento internacional.
Posteriormente, el arquitecto Omar Vásquez, responsable del Hotel Palace, presentó una “Visión de la Valencia en dos tiempos”. En su intervención, comparó el Palacio de los Iturriza y el Hotel Palace como ejemplos de la evolución arquitectónica y social de la ciudad, destacando la importancia de los “equipamientos” urbanos para la calidad de vida. Vásquez subrayó cómo estas edificaciones, inicialmente residencias privadas, se transformaron —una en espacio cultural y otra en un hotel— reflejando el dinamismo de Valencia.
Finalmente, Valencia en el Tiempo se ha especializado en acercar la cultura a los carabobeños, para abarcar no solo la capital sino los 14 municipios del estado. Su contenido, a menudo inédito, ofrece biografías, historia de calles, casas y plazas, que no se consiguen en los libros de texto.