206 años de la Batalla de Boyacá: El día que selló el destino de la Gran Colombia
Carabobo.- El 7 de agosto no es solo una fecha en el calendario, es la efeméride que resuena con el eco de una de las gestas más heroicas de la historia de América.
Considerada un mito fundacional, esta jornada conmemora la Batalla de Boyacá, el evento decisivo que culminó la Campaña Libertadora de la Nueva Granada y encendió la chispa de la independencia en el norte de Suramérica.
Hace 206 años, en el cruce del río Teatinos, cerca de Tunja, un ejército patriota liderado por el Libertador Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander se enfrentó a las fuerzas realistas.
La contienda, que duró poco más de dos horas, no solo resultó en una victoria contundente para los independentistas, sino que también significó la rendición masiva de la división española.Este triunfo fue la culminación de 78 días de una ardua campaña que se había iniciado en Venezuela, marcando el fin de un largo camino hacia la libertad que había comenzado a finales del siglo XVIII.
La victoria en Boyacá no solo garantizó la independencia de los territorios que hoy conforman Colombia, sino que también allanó el camino para la creación de la Gran Colombia, una nación que agrupó a los actuales países de Colombia, Venezuela y Ecuador.
Este acontecimiento no solo forjó un nuevo mapa político, sino que también consolidó a figuras como Bolívar y Santander como héroes y próceres, inspirando un sentimiento nacionalista que permitió que el sueño de la independencia se hiciera realidad. En esta fecha, se recuerda no solo la hazaña militar, sino también a todas las personas que entregaron su vida por la libertad.
Finalmente, esta confrontación decisiva aseguró la independencia de la Nueva Granada (actual Colombia) del dominio español bajo el liderazgo de Simón Bolívar.