Carabobo
Elizabeth Niño: Naguanagua es de todos y para todos
Cristalina expresión del Nuevo Carabobo
21 de julio de 2025
Carabobo.- Como una aguerrida joven naguanagüense de nacimiento, empeñada en dar soluciones tangibles para el crecimiento y desarrollo del municipio, abogada especialista en derechos administrativos, dedicada desde hace 14 años a hacer política, comunicadora, directora y representante de grandes proyectos a nivel estadal y nacional, así se consigue describir a la candidata a la Alcaldía de Naguanagua, Elizabeth Niño, tras recibirla en Notitarde para un Desayuno en la Redacción. “Yo vengo de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); pertenezco al buró estadal desde hace 8 años; he pertenecido a diferentes comisiones. Fui la directora del Acuario de Valencia en donde desarrollamos su recuperación”, pormenorizó Niño.

Manteniendo la misma responsabilidad con la que asumió el liderazgo del Movimiento Somos Venezuela y de grandes misiones en el estado Carabobo, además de la dirección general del programa 0800-Bigote, Niño ha visitado sin descanso más del 60 % de las 183 comunidades de Naguanagua, demostrando su compromiso y enalteciendo el lema de su campaña “Más cerca, más soluciones”. Recorrer cada rincón le ha permitido “conocer la realidad de cerca, establecer soluciones, entregar ayudas y realizar 5 mil jornadas”.

Servicio e identidad

Entre sus propuestas de cara al periodo 2025-2029 -una vez conseguida la victoria en los comicios municipales del domingo 27 de julio-, Niño prioriza el mejoramiento de los servicios públicos y la generación de “calidad de vida dentro de nuestras comunidades; además de eso un plan de embellecimiento y atención integral para elevar el estatus de nuestro municipio (…). Iluminar todo el recorrido desde la Redoma de Guaparo, las obras de arte que hay en toda la avenida. Recordar a la gente nuestras raíces, el atractivo que tiene Naguanagua. Tenemos la Universidad de Carabobo que es una gran fortaleza también”. Para Niño, es importante elevar la identidad y los grandes potenciales que le corresponden a la entidad. “Naguanagua tiene los hoteles más importantes de Carabobo. Tenemos los centros comerciales más importantes del estado, las principales avenidas y espacios para desarrollar una zona industrial”, apuntó.

Con el objetivo de potenciar la movilidad en la entidad, Niño visualiza, desde su plan de gobierno, la creación de un Instituto de Transporte, “desde la entrada en Chuponal hasta la Redoma de Guaparo, una sola ruta que también nos permita potenciar toda una política integral”.

En cuanto a gestión de crisis lluviosas, como las que se han presentado en distintos estados del país producto del cambio climático, anunció que, junto a su equipo de profesionales urbanistas, arquitectos e ingenieros, cuenta con un plan técnico para cada uno de los sectores que requieran una solución: “Al llegar a la alcaldía de manera inmediata empezaremos a emplear planes de drenaje para mejorar y minimizar los problemas en los lugares que lo requieran”, prometió y añadió: “Estamos destinados al éxito porque se recoge la experiencia de toda esta gente más la fuerza y la innovación de la juventud que va a permitir que durante este plan de gobierno, de manera permanente, estemos luchando contra la mediocridad y podamos elevar cada una de las fortalezas y oportunidades que tiene Naguanagua”.

Sólido plan

Niño avizoró que en octubre Naguanagua será sede de dos pistas de ciclismo, en donde la entidad recibirá a más de 300 atletas de toda Latinoamérica: “Una ruta de turismo que nos llenará de orgullo total y para la que nos estamos preparando”.

La candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) mantiene firmes como pilares fundamentales de su futura gestión el servicio público, que “eleva nuestro estatus como municipio”; la salud, “fundamental y transversal en cada acción”; educación y deporte, “atendemos a la juventud; empleamos y fortalecemos la generación de relevo”; y la promoción de la actividad económica. Entiende que el llegar a la Alcaldía de Naguanagua será enfrentarse a grandes retos como lo es crear nuevas fuentes de ingresos para el municipio, “que no nada más sean impuestos, sino iniciativas que generen ingresos que permitan que la entidad tenga oportunidad de desarrollar todas las acciones que tenemos desde el plan de gobierno”. Otro desafío imperativo será el desarrollo de la Naguanagua turística: “Nosotros tenemos que consolidar las rutas del turismo que le permitan a la gente de manera organizada conocer el municipio”, expresó Elizabeth Niño.

“Soy la candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, pero también soy joven que participará este 27 en la consulta popular”, destacó acerca de la primera Consulta Popular Juvenil que se desarrollará el mismo día de las elecciones municipales. Naguanagua cuenta con 183 consejos comunales dentro de las 12 comunas y, “dentro de cada una, jóvenes en asambleas escogieron 7 proyectos; entre los que destaca el desarrollo de un parque especial para la juventud con discapacidad”.



Testigo de excepción

A la conversación acudió el analista César Burguera, cuyo ojo crítico estudia acuciosamente el devenir y los avatares políticos en la región y el país. Desde su óptica, Elizabeth Niño es “una de las expresiones más claras, más cristalinas de este nuevo credo: el Nuevo Carabobo que se estableció en el año 2017 con la juramentación de Rafael Lacava como primer mandatario regional. Estos cuatro años serán, en definitiva, la consolidación de esta importante, venerada e histórica entidad federal. Pero para hablar de Elizabeth también hay que hablar de una persona vinculada genéticamente al proceso revolucionario: el 27 de julio Naguanagua acudirá a elegir a una hija dilecta del municipio”.

“Con Elizabeth se conjuga el entorno familiar que desde décadas ha creído en esta forma de hacer política, en esta ideología, en esta forma de acercarse a la gente; esa salida al encuentro del válido reclamo, de la exigencia”. El articulista de esta casa editorial auguró que, dentro de pocos días, Carabobo será testigo de excepción y orgullo de esa realidad; “Naguanagua va a tener una alcaldesa que siente -como dice el gobernador Rafael Lacava- hasta en los tuétanos la realidad de ese importante municipio”.

Lacava es poder popular

Elizabeth Niño exaltó, encarecidamente, la labor del gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, “su liderazgo, su trabajo y su ejemplo”. “Todo lo que he aprendido, en materia de gestión, ha sido gracias a ese trabajo y ese liderazgo; con él se nos ocurren extraordinarias ideas, siempre que tenemos mesas de trabajo surgen excepcionales ideas”, precisó. Al tiempo que extendió: “El gobernador ha sido mi guía. Rafael Lacava garantiza en Carabobo la unidad y la activación del poder popular en comunas, en consejos comunales, en circuitos comunales. Él ha dado la tarea de cumplir la instrucción del presidente Nicolás Maduro”. Sobre un gerente exitoso, Niño destacó, con asombro y admiración, a Lacava como una figura de enseñanza de “lo importante que es la cercanía al poder popular. Él ha hecho un esfuerzo increíble para impulsar todo el tema del poder comunal. El presidente Maduro y el gobernador Lacava, además de ser nuestros líderes indiscutibles, se han ganado el respeto y tienen la moral suficiente para dirigirse a la gente”.

En ese contexto, recordó que Venezuela es un país bloqueado y en medio de una guerra económica que no ha permitido avanzar a pasos agigantados a cada entidad que conforma los 24 estados del territorio nacional. “Pero aquí hay fuerza, está nuestra gente profesional, estamos nosotros que creemos y seguimos apostando a pesar de las adversidades”, asestó.

Desempeña un rol histórico al ser la candidata más joven del país, mujer y primera naguanagüense en optar por la posición más alta en la alcaldía del municipio en el que nació, se crio e incursionó en sus estudios. Ante esto, Niño describe el rol de la mujer joven en la política como una manera de enfrentarse a grandes desafíos, sin embargo, “estamos en una era en la que no solamente la mujer se está empoderando, sino que también la juventud es la que está tomando el liderazgo (…). Es la campaña más importante porque la alcaldía será de la generación joven, que con toda la fuerza se ha formado bajo una realidad que permite tener conciencia de lo que nosotros queremos proyectar y ser en nuestro país”, enalteció.

Naguanagua tiene todo

Niño representaría la tercera vez que la revolución encabece la gestión municipal en Naguanagua y, preguntada por César Burguera sobre cómo enfrentará su inminente inclusión dentro del engranaje que constituye al estado Carabobo bajo las riendas del mandatario regional Rafael Lacava, pasando a tener un papel estelar en el cambio que inició en 2017, expresó: “Mucho se ha hecho, pero mucho queda por hacerse. Y yo estoy segura que nosotros, consolidando la humildad y la participación de todos, aquí ya se ganó; ganó la revolución hace ocho años. Cada apuesta que tenemos aquí permitirá fortalecer nuestro municipio. Es el momento… porque Naguanagua tiene potencialidades, tiene todo”.

La candidata ovacionó el potencial y la identidad de su gente: “Naguanagua es de todos y para todos. Aquí hay espacio para todo el mundo; tenemos que trabajar en equipo para realmente desarrollar y darle identidad propia a nuestro municipio. Aquí tenemos una sola bandera y es Naguanagua, donde nos vemos todos representados”. Engrandeció asimismo las bondades turísticas y naturales de la entidad, con el brillo particular de una persona sumamente orgullosa de sus raíces: “El clima de Naguanagua es estupendo y la vista es hermosa. Tenemos nuestros cerros que nos abrazan y nos arropan, son un gran potencial turístico. Además de eso nosotros tenemos también potencial en lo cultural y lo gastronómico, hay muchísimas expresiones culturales. Ese debe ser uno de nuestros objetivos. Naguanagua va a ser y es de la juventud. Por supuesto que hay una población adulta mayor importante, a quienes les vamos a diseñar un plan integral para su bienestar, pero la entidad tiene que encenderse con la llama sagrada de la juventud, de la universidad, de la fuerza, de lo que representa vivir en un municipio jovial como este”.

¡Naguanagua es especial!”, suscribió tajante.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde