CMDNNA entregó certificados de capacitación y formación a 400 defensores y defensoras Comunales de Valencia
Se desplegarán por 143 comunidades del municipio valenciano
Carabobo.- Sumando esfuerzos para avanzar en la protección de niños, niñas y adolescentes, tal como ha sido instruido por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) de Valencia, cumpliendo las instrucciones de la Alcaldesa Dina Castillo, entregó certificados de capacitación y formación a más de 400 defensores y defensoras comunales desplegados en 143 comunidades de la capital carabobeña.
Este histórico acto, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Valencia, fue encabezado por la Dra. Orquídea Girón, Directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Valencia, en representación de la Alcaldesa Dina Castillo; Bárbara Ferrer, presidenta del CMDNNA; Rosalinda Mendoza, Gerente General IDENNA; Moisés Rodríguez, Defensor del Pueblo del Estado Carabobo; Karina Medina, directora de Fundacomunal y Fidel Hernández, presidente de Fundacomunidad, entes que han mantenido un esfuerzo mancomunado para consolidar al sistema de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la entidad.
Este grato encuentro, dio inicio con una hermosa interpretación del “Gloria al Bravo Pueblo” Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y presentación cultural a cargo de los niños y niñas integrantes de la coral y cuerpo de danza de la Fundación Niño Simón.
En su intervención, Orquídea Girón, Directora de Desarrollo Social de la Alcaldía de Valencia, felicitó, en nombre de la alcaldesa Dina Castillo, a cada uno de los más de 400 defensores y defensoras comunales por su exitosa participación en este primer ciclo formativo del año 2025, quienes se desplegarán en las nueve parroquias de Valencia, “para abordar la defensa de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes en cada comunidad, a través del enlace con el sistema de protección de estado a través del CMDNNA y el IDENNA”.
Por su parte Bárbara Ferrer, presidenta del CMDNNA, indicó que estas acciones, se derivan de las orientaciones instruidas por el gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Dina Castillo en materia de protección de niños, niñas y adolescentes para promover la articulación directa con las comunidades y otorgar el poder comunal al pueblo organizado.
Detalló, que una vez cumplido el protocolo de inducción de los defensores y defensoras comunales, a través de los diferentes programas de protección del CDMNNA, los mismos podrán brindar el acompañamiento necesario y la articulación directa en los territorios comunales.
En este sentido, destacó la articulación alcanzada en el seno del sistema de protección en la región carabobeña, al sumarse en este esfuerzo la Defensoría del Pueblo, las instancias de Prevención del Delito, Tribunales de Protección, el Ministerio Público, Idenna, Fundacomunal, Fundacomunidad, el CMDNNA y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes entre otros entes, “con el objetivo de continuar la formación de los defensores y defensoras comunales, en reconocimiento a su compromiso y dedicación en la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en la entidad”.
Defensores y defensoras comunales
Los defensores y defensoras comunales expresaron su agradecimiento por la oportunidad de ampliar sus conocimientos y habilidades, comprometiéndose a aplicar lo aprendido en beneficio de su comunidad.
Jesús González, de la parroquia San José, indicó sentirse “privilegiado por esta certificación tras las capacitaciones otorgadas por el CMDNNA, dándonos herramientas para que fuéramos acostumbrándonos al trabajo comunitario para posteriormente cumplir con el perfil integral que requiere un defensor comunal”.
“Gracias a la alcaldesa Dina Castillo y al Gobernador Rafael Lacava, porque siempre se han preocupado por la población infantil y juvenil de Carabobo, gracias por la confianza”, dijo.
Asimismo, Maritza Sanabria, coordinadora del Movimiento Feminista “Mujer en Valencia”, expresó su entusiasmo por recibir esta certificación luego de haber aprobado la formación impartida por el CMDNNA, para fortalecer nuestras capacidades y ser parte de este cuerpo de defensores comunales que se desplegarán en los territorios comunales de Valencia.
Mientras, Nilce Rodríguez, perteneciente a la comuna Serranía Indio Guacamayo, manifestó su agradecimiento por el certificado, el cual es una herramienta para poder apoyar a nuestros niños, niñas y adolescentes en nuestras comunidades.
“Es importante resaltar, que nuestro gobierno revolucionario, el gobernador Rafael Lacava, la alcaldesa Dina Castillo, no empoderan para fortalecer al poder popular”, concluyó.
Durante el evento, Bárbara Ferrer, presidenta del CMDNNA y la Dra. Orquídea Girón, impusieron, en nombre de la alcaldesa Dina Castillo, el Botón de Honor del CMDNNA, a distintas personalidades e instituciones por su permanente compromiso y apoyo a las iniciativas enmarcadas en el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes en el municipio Valencia.